Ni en gimnasio ni al aire libre: 5 ejercicios para hacer en casa que ayuden a acabar con la retención de líquidos - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Ni en gimnasio ni al aire libre: 5 ejercicios para hacer en casa que ayuden a acabar con la retención de líquidos

Publicado: septiembre 18, 2025, 8:23 pm

Mucha gente en España ha oído hablar de ello. Y es que, de acuerdo con la Fundación Española del Corazón, la retención de líquidos o edema es un aumento en el volumen del líquido intersticial. Esto se traduce a una acumulación excesiva de los líquidos en los tejidos. Se produce principalmente en la zona de las piernas y cuando alguien la padece, sufre síntomas como hinchazón en los tobillos o aumento de peso.

En cuanto a las causas, hay varias, como un exceso en el consumo de sal, según explica Mayo Clinic. Pero no conviene dejar a un lado este fenómeno porque, en ocasiones, podría ser debido a alguna enfermedad hepática, renal o cardiovascular. Por ello, en el caso de sentir preocupación por ello, lo conveniente sería hablar con un especialista.

Se puede combatir a través de la actividad física y la realización de ejercicios orientados a ello. Algunos se pueden hacer en casa, sin la necesidad de acudir a un gimnasio ni usar herramientas de deporte.

Por ejemplo, Patry Jordan, entrenadora personal, creadora de contenido y fundadora de GymVirtual, compartió en la cuenta de Instagram de su empresa cinco ejercicios que se pueden hacer en casa sin la necesidad de usar material y así tratar, no solo la retención de líquidos, también con la sensación de piernas cansadas y la mala circulación.

Ejercicios para tratar la retención de líquidos

En el ‘post’, Patry Jordan comenta que lo ideal sería realizar «15 segundos de cada uno, unas 2-3 veces». Necesitarás una silla a modo de apoyo para algunos de los ejercicios. Dicho esto, continuemos con la explicación:

  • Primer ejercicio: Apóyate en la silla, con los brazos y la espalda bien rectos. Dobla el cuerpo hasta formar un ángulo de 90ºC y, poco a poco, ve bajando la espalda con movimientos cortos. Combina este ejercicio haciendo lo mismo pero flexionando las rodillas hacia abajo.
  • ​Segundo ejercicio: ponte detrás de la silla apoyando los brazos en el respaldo y dobla la pierna hacia arriba. El tobillo tiene que intentar llegar a la altura del glúteo.
  • ​Tercer ejercicio: siéntate en la silla y pásate las manos por toda la pierna y presionando bien, desde el tobillo hasta la zona de los glúteos.
  • Cuarto ejercicio: Dobla la espalda y haz movimientos cortos con los brazos sueltos, sin tener que tocar el suelo.
  • Quinto ejercicio: Túmbate en el suelo y, bien juntas, levanta las piernas. Deben estar estiradas. Coloca las manos por detrás de la rodilla y ve flexionando los tobillos arriba y abajo.

Otros remedios para combatir la retención de líquidos

La retención de líquidos también puede tratarse con el consumo de infusiones caseras como esta de té negro que, además, es rico en antioxidantes. Otro ejemplo de infusión que ayuda a combatir este problema es la de guaraná que, por si fuera poco, la recomienda una farmacéutica y contribuye a quemar grasa.

Otros factores que ayudan a combatir los edemas son el consumo de una alimentación variada, evitar el sedentarismo y, sobre todo, hidratarse, según el canal de Salud de la Fundación MAPFRE. El portal señala que la hidratación es esencial para mantener un correcto equilibrio hídrico, y solo se podría paralizar si hay un motivo que lo justifique o por prescripción médica.

Related Articles