Publicado: septiembre 18, 2025, 4:23 pm
La presencia de determinadas bacterias y hongos en la boca está asociada con un riesgo 3,5 veces mayor de desarrollar cáncer de páncreas, uno de los tumores más letales y difíciles de detectar en fases tempranas. Lo asegura una investigación, publicada en la revista ‘ JAMA Oncology ‘, que analizó las muestras de saliva de más de 122.000 personas sanas seguidas durante casi una década. Los científicos del NYU Langone Health (EE.UU.) han identificado que el microbioma oral de 445 pacientes que desarrollaron cáncer de páncreas con el de otros 445 participantes que permanecieron libres de la enfermedad. Los resultados identificaron 27 especies de bacterias y hongos vinculadas con el riesgo de cáncer. Entre ellas, destaca por primera vez la implicación del hongo Candida , hallado también en los tumores pancreáticos de los pacientes. Asimismo, se confirmó que algunos de los microbios relacionados con la periodontitis —una infección grave de las encías— también se asocian a un mayor riesgo. «Estos hallazgos nos ayudan a comprender mejor la relación entre el microbioma oral y el cáncer de páncreas», señala la autora principal del estudio, Yixuan Meng. Los expertos recuerdan que la salud oral podría tener un papel clave más allá de la prevención de enfermedades bucales. «El cepillado y el uso de hilo dental no solo ayudan a evitar la periodontitis, sino que también podrían proteger frente al cáncer», subraya Richard Hayes, coautor y profesor en NYU. Además de avanzar en el conocimiento, los investigadores desarrollaron una herramienta predictiva capaz de estimar el riesgo de cáncer de páncreas a partir del perfil microbiano oral. Según los autores, esta línea de trabajo podría abrir la puerta a nuevas estrategias de cribado temprano, en un tipo de cáncer que suele diagnosticarse en fases avanzadas.