Publicado: septiembre 15, 2025, 6:23 pm
Los aficionados españoles a la Fórmula 1 ya calientan motores para el primer Gran Premio de Madrid en 45 años, que se celebrará entre el 11 y el 13 de septiembre de 2026. Tras haberse anunciado que las entradas para el público general se pondrán a la venta el próximo 23 de septiembre, la organización ha lanzado una preventa especial para unos pocos espectadores selectivos.
Los usuarios de American Express ya pueden hacerse con sus pases a través de la web oficial del Madring, aunque su única opción es comprar abonos para el fin de semana completo. Esto incluye todas las sesiones del viernes, sábado y domingo, con acceso a los entrenamientos, clasificación y carrera de la Fórmula 3, la Fórmula 2 y la Fórmula 1.
Las entradas a la Pelouse, la zona sin asiento designado y la más barata del trazado, salieron por 195 euros, y no han tardado en agotarse, aunque habrá más tickets a la venta a partir del 23 de septiembre. Como comparación, la Pelouse de Barcelona tiene un precio de 225 euros en su web, aunque las cosas cambian en los asientos numerados.
Mientras que sentarse en la Tribuna Principal del Circuit de Barcelona-Catalunya cuesta 630 euros, en el Madring cuesta 799 euros, o al menos para los usuarios de la mencionada empresa de servicios financieros. El mismo precio tendrá la grada interior de la curva peraltada Monumental, en un paquete calificado como Oro.
Entre medias, la organización del Gran Premio de Madrid ofrece otras alternativas algo más asequibles. En la misma Monumental, algunos abonos exteriores tienen un precio de 464 euros, bajo la categoría Plata. La sección al principio del giro ya se ha agotado, mientras que al final de la curva aún hay opciones de compra al momento de publicación de este artículo.
Tampoco quedan asientos libres en las secciones Bronce, en la curva 15 y con un cartel de 324 euros. Menos éxito ha tenido el sector Plata Plus, de 745 euros y situadas en el interior de la curva 13.