El mítico jersey negro de Steve Jobs se convirtió en su seña de identidad: la psicología explica el poder que transmite este color - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El mítico jersey negro de Steve Jobs se convirtió en su seña de identidad: la psicología explica el poder que transmite este color

Publicado: septiembre 15, 2025, 2:23 pm

El mítico jersey negro de Steve Jobs se convirtió en su seña de identidad: la psicología explica el poder que transmite este color

La vestimenta de Steve Jobs siempre ha generado mucha curiosidad. Daba igual si iba a presentar una keynote o a pasar una tarde de domingo, su «uniforme» era una constante. Con un modelo de New Balance concreto y sin reloj, su estilo se ha convertido en inspiración para muchos otros, como Mark Zuckerberg y su ya mítica sudadera gris. Detrás de vestir siempre igual, hay siempre una razón.

Pero, ¿por qué Steve Jobs apostó por el negro? Tim Cook, por ejemplo, es más de tonos azules y sí que cambia entre camiseta, polo o camisa. Psicólogos y expertos en moda han desentrañado el significado detrás de la elección del genio de Apple, revelando que su atuendo era mucho más que una simple preferencia estética.

La psicología detrás del color negro

Steve Jobs empezó a usar su icónico atuendo de jersey negro de cuello alto, vaqueros Levis y zapatillas New Balance desde los años 80, pero fue durante la década de los 90 cuando este look se volvió su uniforme diario, incluyendo en sus keynotes. 

{«videoId»:»x8phqmc»,»autoplay»:true,»title»:»Steve Jobs muestra la primera Apple Store», «tag»:»steve jobs», «duration»:»297″}

Antes de esa época, en los 70 y 80, su vestimenta era más variada, y en sus primeras keynote incluso usaba trajes o looks diferentes. Llegó a intentar que toda Apple usara uniformes diseñados por Issey Miyake, pero fue rechazado, y entonces decidió adoptar ese uniforme para sí mismo. Desde finales de los 90 en adelante, prácticamente siempre apareció en sus presentaciones vistiendo este conjunto.

Jobs Traje

Podemos situar que desde su regreso a Apple en 1997, y especialmente durante los keynote del cambio de siglo (finales de los 90 y 2000), Steve Jobs ya era sinónimo de esa imagen con el jersey negro. ¿Pero qué hay detrás de este color?

Steve Jobs Macbook Air

Vestir de negro es una práctica común en muchas culturas, pero lo que muchos no saben es que el color negro tiene también una transcendencia psicológica. Hay estudios que nos dan la clave sobre la elección de este color, y lo que comunica.

  • Autoridad y poder: las personas que eligen el negro suelen proyectar una imagen de autoridad y seriedad. Lejos de ser un color negativo, se asocia a menudo con la elegancia, la disciplina y la sofisticación.
  • Impacto y control: un estudio de la revista L’Officiel subraya que el negro es el color que hay que llevar cuando se intenta impresionar, tranquilizar o seducir. Jobs, como figura pública, sabía perfectamente el impacto de su ropa. Con cada aparición, comunicaba no solo su visión innovadora, sino también un estilo radicalmente distinto a los trajes de sus competidores, como Microsoft. Era la imagen de productos hechos por y para personas del día a día.
  • Una barrera emocional: más allá de la apariencia, Jobs podía usar el negro para mantener un sentido de control sobre su imagen. Como se suele decir, «nadie puede juzgarte por ir de negro». Al renunciar al juego de combinar colores y estampados, se eliminan juicios superficiales y se obliga a la audiencia a centrarse en lo verdaderamente importante: las ideas.

Steve Jobs ya se vestía de negro en 1975 cuando estaba creando el Apple-1

Steve Jobs ya se vestía de negro en 1975 cuando estaba creando el Apple-1

El legado de un estilo icónico

La influencia de Steve Jobs va más allá de su vestimenta. Su estilo ha dejado una marca en la cultura popular y tecnológica. A través de su simplicidad, Jobs nos enseñó a centrarnos en lo esencial y a no perder tiempo en decisiones triviales.

Steve Jobs vestido de negro en su última Keynote

Steve Jobs vestido de negro en su última Keynote

Al vestir de negro, Jobs no solo se mantenía fiel a su estética, sino que también reflejaba el enfoque minimalista y cercano de sus propios productos. Además, su estilo era atemporal, una cualidad que también buscaba en cada uno de sus dispositivos. Gracias a ello, podemos seguir viendo keynotes de hace años sin tener esa percepción de «estar pasado de moda».

Al final, la vestimenta es una extensión de nuestra identidad y cada persona elige cómo presentarse al mundo. Mientras que Steve Jobs apostaba por un estilo minimalista y funcional, hay quienes disfrutan expresándose a través de la moda. Lo importante, como él demostró, es encontrar aquello que nos haga sentir auténticos.

En Applesfera | Los 11 libros que enseñaron a Steve Jobs a liderar y convertir a Apple en la empresa que es hoy

En Applesfera | Nuevo iPhone plegable – Todo lo que creemos saber sobre él


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

El mítico jersey negro de Steve Jobs se convirtió en su seña de identidad: la psicología explica el poder que transmite este color

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Related Articles