Publicado: septiembre 15, 2025, 1:23 pm
Cada vez es más difícil sorprender al público en el sector tecnológico. En plena ebullición de la era de tecnología y en los albores del estallido masivo de la IA, nos creemos que lo tenemos todo visto. Pero los fabricantes se siguen estrujando los sesos para darnos nuevos diseños con los que recuperar la emoción de estrenar un dispositivo. Ejemplo de ello son el reciente iPhone Air —el más fino creado por la compañía de la manzana—, los rompedores productos de la firma londinense Nothing —con sus icónicas transparencias y aspecto propio— o el plegable triple de HUAWEI, el primer smartphone del mundo capaz de doblarse en tres que en España ya hemos podido probar.
Precisamente ese ‘trifold’ (HUAWEI Mate XTs) acaba de vivir una actualización. Y precisamente también el concepto de plegable triple ya no suena solo en China: cada vez se oye más fuerte en Corea del Sur. Estamos hablando del Galaxy Z TriFold, el móvil que Samsung estaría desarrollando en esta gama y que, según las filtraciones, está cada vez más cerca.
Aunque Samsung aún no ha hecho un anuncio oficial y, por lo tanto, el nombre real sigue sujeto a cambios, la compañía patentó esa denominación recientemente, siguiendo la línea de sus otros modelos plegables.
Lo que sí sabemos es que el lanzamiento será en 2025: el responsable de la división móvil de Samsung ha confirmado este mismo mes de septiembre, durante la feria IFA en Berlín, que el desarrollo está en las “fases finales” y que la compañía planea “lanzarlo a finales de este año”.
Las novedades que trae el Galaxy Z TriFold
El Galaxy Z TriFold marcaría un hito para Samsung, no solo por su innovador diseño de triple pliegue, sino también por sus ambiciosas características.
A diferencia de los modelos Fold y Flip, que se doblan una vez, este teléfono se plegaría en tres partes, revelando una pantalla de mayores dimensiones que podría alcanzar las 10 pulgadas.
Las filtraciones sugieren que, con su diseño único de doble bisagra, podría ofrecer una experiencia de usuario totalmente nueva, permitiendo ejecutar hasta tres aplicaciones simultáneamente en modo multiventana, una funcionalidad que se rumorea que Samsung llamaría ‘Split Trio‘.
Además, su configuración plegable podría habilitar funciones creativas, como la posibilidad de usar la cámara trasera para tomar selfies, utilizando una de las pantallas como visor y el propio teléfono como un trípode improvisado.
En cuanto a sus especificaciones, se espera que cuente con componentes de alta gama para justificar su posición como un dispositivo premium.
El precio: un nuevo hito para Samsung
Si bien el Galaxy Z TriFold promete revolucionar el diseño, también establecería un nuevo récord en términos de precio.
Actualmente, el dispositivo más caro de la compañía es el Galaxy Z Fold7, que en su versión con 1 TB de almacenamiento alcanza los 2.529 euros.
Las filtraciones más recientes sugieren que el Galaxy Z TriFold superaría con creces esta cifra, con estimaciones que sitúan su coste por encima de los 3.000 euros. Un precio que no solo lo convertiría en el teléfono más costoso de la historia de Samsung, sino que también lo posicionaría en un nicho de mercado de lujo, destinado a los entusiastas de la tecnología más adinerados.