Publicado: septiembre 15, 2025, 1:23 pm
El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, y el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, abordaron este lunes en Doha las formas de «formular una visión compartida para la acción árabe colectiva» tras el reciente ataque israelí contra miembros del grupo islamista Hamás en Doha, capital catarí.
Según un comunicado de la Presidencia egipcia, ambos mandatarios, claves mediadores en la guerra de Gaza, se reunieron al margen de la cumbre de emergencia que los jefes de Estado de la Liga Árabe y la Organización de la Cooperación Islámica (OCI), integradas por 22 y 57 países respectivamente, celebran hoy en Catar para coordinar una respuesta al ataque israelí en el país del golfo.
«Ambos líderes destacaron la importancia de formular una visión compartida para la acción árabe colectiva y de formar un frente unido para proteger la seguridad nacional árabe», dijo la nota de la Presidencia egipcia, sin especificar detalles. La nota indicó también que Al Sisi y Al Thani «trataron los últimos acontecimientos en la región y las formas de restablecer la estabilidad regional».
Enfatizaron, al mismo tiempo, «la necesidad de continuar los esfuerzos para lograr un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza, garantizar el acceso sin trabas a la ayuda humanitaria y rechazar categóricamente cualquier intento de desplazar a los palestinos de su territorio».
El presidente egipcio condenó nuevamente ante el jefe de Estado catarí el ataque israelí del pasado día 9 como «una flagrante violación de la soberanía de Catar, afirmando la plena solidaridad de Egipto (con Doha) y su completa disposición a brindar todas las formas de apoyo y asistencia para salvaguardar su soberanía y preservar su integridad territorial», añadió.
Ataque a negociadores de Hamás
El ataque israelí del pasado día 9 en Doha tuvo como blanco una reunión de negociadores de Hamás mientras debatían una propuesta de Estados Unidos para una tregua en Gaza, lo que no sólo ha sido condenado como una «traición» y «terrorismo de Estado» por Doha, sino suscitó temores de los mediadores sobre el respeto de Israel por la labor mediadora y las negociaciones en sí.
En un comunicado anterior, la Presidencia egipcia apuntó que Al Sisi expondrá ante la cumbre árabe-islámica su «visión» sobre las últimas «novedades de la situación» en Oriente Medio, y enfatizará los principios de la política egipcia en apoyo a la seguridad y la estabilidad regionales».
Egipto es el primer país de la región que firmó un acuerdo de paz con Israel, y es también, junto con Catar, uno de los mediadores para tratar de alcanzar un alto el fuego en Gaza y liberar a los rehenes israelíes en manos del grupo islamista palestino Hamás.
Se desconoce hasta ahora el contenido del comunicado final de la cumbre de Doha, cuyo borrador fue elaborado el domingo por los ministros de Exteriores de ambos organismos, si bien crecen las conjeturas y también los llamamientos en los medios árabes e islámicos sobre la necesidad de tomar una postura «firme» y «práctica» unánime en respuesta al ataque israelí.