Publicado: septiembre 5, 2025, 12:23 pm
De todas las novedades de iOS 26, hay una de las muchas que trae Apple Music que estoy convencido de que es las más polarizante: la amarás o la odiarás, pero no te dejará indiferente. Y yo, tras meses probándola, me sumo al primer equipo.
El AutoMix es la nueva función para crear transiciones con IA entre canción y canción. Cierto es que no la recomiendo para todas las circunstancias, pero en ciertos momentos creo que es una novedad de lo más interesante. Y es que está muy bien trabajada para que el efecto sea muy natural. Tanto que hasta Spotify quiere imitarlo.
AutoMix es una bendición, aunque no para usarla siempre
{«videoId»:»x9pul96″,»autoplay»:true,»title»:»iPhone 16e VS Samsung A56- Tengo claro cuál es el GAMA MEDIA casi PERFECTO 🤯», «tag»:»iphone», «duration»:»989″}
Entender qué es realmente AutoMix es muy sencillo. Imagina que tienes un DJ contratado para que mezcle automáticamente tus canciones, ajustando su tiempo y ritmo para lograr que la transición sea suave y no se note apenas. Pues AutoMix es literalmente eso, solo que no tendrás un DJ real, sino un sistema de inteligencia artificial.
Ese sistema analiza todos los elementos de las canciones para fusionar los últimos segundos de una pista con los primeros de la siguiente. Y pese a que las pruebas que yo he realizado han sido en beta (iOS 26 saldrá para todos a mediados de este mes), debo decir que funciona sorprendentemente bien.
AutoMix se activa en iOS 26 yendo a Ajustes > Apps > Música > Transición entre canciones
No diré que sea perfecta en todas las situaciones, ya que no lo es. Aunque con el paso de las betas parece que se ha ido puliendo, sigue habiendo ocasiones en las que recorta demasiado tiempo de las canciones. A veces llega a 20 segundos entre los últimos de una y los primeros de la otra. Y eso, si estás escuchando una canción cuyo final y principio son de de tus partes favoritas, es una faena.
De ahí que no recomiende activar siempre AutoMix. Sin embargo, en muchas circunstancias es una función idónea. En mi caso, la use en una barbacoa familiar. Puse una de esas playlist de música pop que trae la plataforma y AutoMix gestionó las transiciones para que la música nunca parase, de forma que parecía que había alguien pinchando en directo y no tuvimos en ningún momento silencios.
Y eso es lo que más me gusta de esta función, que convierte cualquier lista de reproducción en una experiencia continua, sin cortes ni bajones de energía. AutoMix no sustituye a un DJ real, pero cuando solo queremos disfrutar de un rato de música sin interrupciones, es un añadido que eleva mucho la experiencia de Apple Music.
En cualquier caso, incido en que AutoMix no es para todo. Si estás escuchando un disco conceptual que cuente una historia, una banda sonora con silencios intencionados o simplemente quieres disfrutar el final de una canción en concreto, es mejor desactivarlo. Al final, como toda función automática, tiene su contexto ideal: fantástica para ambientes sociales o playlists largas, pero no tanto para momentos de escucha más personal.
En Applesfera | Cómo conseguir Apple Music gratis
En Applesfera | Shazam es mágico en los dispositivos Apple: así se usa en iPhone, iPad y Mac sin tener la app instalada
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Llevo meses probando las nuevas transiciones de Apple Music de iOS 26. Y tengo clara una cosa: el AutoMix ha venido para quedarse
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.