El BMW iX3 es el reinicio de una marca histórica y una respuesta a China: 370 km en 10 minutos y apuesta total por el software - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El BMW iX3 es el reinicio de una marca histórica y una respuesta a China: 370 km en 10 minutos y apuesta total por el software

Publicado: septiembre 5, 2025, 12:23 pm

El BMW iX3 es el reinicio de una marca histórica y una respuesta a China: 370 km en 10 minutos y apuesta total por el software

BMW ha presentado oficialmente el nuevo iX3, el primer modelo de su plataforma revolucionaria «Neue Klasse» (Nueva Clase), que se pondrá a la venta este mismo mes de septiembre con un precio de partida de 68.900 euros. El SUV eléctrico representa la apuesta más ambiciosa de la marca bávara para competir con Tesla y los fabricantes chinos en el mercado de vehículos eléctricos de alta gama. La firma venía anticipando este modelo desde hace un tiempo y, a falta de probarlo de primera mano, ya tenemos toda la información. Al lío.

BMW iX3, ficha técnica

BMW ix3

Tipo de carrocería

SUV (D-SUV)

Medidas y peso

4,782 metros de largo, 1,895 de ancho y 1,635 metros de alto. Distancia entre ejes de 2,897 metros. 2.285 kg de peso.

Maletero

520 litros. Maletero delantero de 58 litros.

Potencia máxima

345 kW (469 CV) y 645 Nm. Cifras distribuidas en dos motores eléctricos (delantero y trasero)

Eléctrico

Batería de 108,7 kWh (hasta 805 kilómetros de autonomía)

Consumo WLTP

17,9 kWh/100 km

Distintivo ambiental DGT

Cero emisiones.

Otros

BMW Panoramic Vision

3D Head-Up Display opcional

Pantalla central

Compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay.

Precio y lanzamiento

Disponible en septiembre desde 68.900 euros

Primeras entregas en marzo de 2026.

La respuesta de BMW a China: software, autonomía y carga rápida

Bmw 4

Durante los últimos años, BMW ha visto cómo fabricantes como BYD y Xiaomi ganaban terreno gracias a su dominio del software y sistema de infoentretenimiento (sin mencionar la parte de los precios). El iX3 supone la contraofensiva de Munich, con una arquitectura completamente nueva que promete combinar la tradición de conducción deportiva de BMW con tecnología avanzada.

El iX3 será capaz de recorrer hasta 805 km con una sola carga según el ciclo WLTP, colocándose entre los eléctricos con mayor autonomía del mercado. A falta de probarlo, esperamos unos 500 km reales en autopista. La clave está en sus nuevas baterías cilíndricas de sexta generación, desarrolladas internamente por BMW en colaboración con CATL, y que según la marca ofrecen un 20% más de densidad energética y se fabrican con un 50% menos de coste.

Bmw 3

La arquitectura de 800 voltios del iX3 permite una potencia máxima de carga de hasta 400 kW, superando a cualquier eléctrico actualmente a la venta en Europa. También debemos tener en cuenta que, para obtener esta potencia de carga, será necesario un cargador compatible con dicha tasa, cosa que en España no es muy común fuera de las principales ciudades y en puntos concretos.

En condiciones óptimas, el iX3 puede añadir 372 kilómetros de autonomía en apenas 10 minutos, o cargar del 10% al 80% en solo 15 minutos.

Cuatro «supercerebros» y cifras que amenazan

Uno de los puntos fuertes del iX3 reside en su sistema «Heart of Joy» (Corazón de la Alegría), que centraliza en cuatro unidades de procesamiento central las funciones que tradicionalmente gestionaban docenas de procesadores dispersos por el vehículo. El procesamiento se encarga de: la recarga y gestión del sistema de propulsión eléctrico, la gestión en la dinámica de conducción, procesamiento del sistema de infoentretenimiento y gestión de la asistencia a la conducción y conducción autónoma.

Bmw 2

Según BMW, la capacidad de procesamiento es de unas 20 veces superior a la que se conseguía hasta el momento. Además, estos cuatro cerebros han permitido ahorrar hasta 600 metros de cable y reducir en un 30% el peso de todo el sistema.

El primer «supercerebro», encargado de gestionar la tracción, estabilidad y motores eléctricos, cuenta con una latencia de apenas un milisegundo, según la firma. Esto permite, por ejemplo, redistribuir el par motor a las ruedas traseras antes de que el conductor haya comenzado a girar el volante en una maniobra de emergencia. BMW estima que el 98% de las frenadas en conducción real pueden realizarse únicamente con los motores eléctricos, sin tocar el pedal de freno.

El iX3 50 xDrive, que se trata de la versión inicial, cuenta con 469 caballos de potencia máxima y 645 Nm de par motor. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos. Pero BMW promete que la experiencia va más allá de la aceleración en línea recta que caracteriza a muchos eléctricos. Y es que sus nuevos motores eléctricos duales, con un motor asíncrono delantero y uno síncrono trasero, integran inversores de carburo de silicio que prometen reducir las pérdidas por fricción en un 40%.

Interior futurista

Bmw 5

El habitáculo del iX3 introduce el sistema Panoramic iDrive, que proyecta información de conducción en una superficie nanorrevestida que recorre toda la parte inferior del parabrisas. Los conductores pueden configurar hasta seis espacios separados para mostrar el GPS, datos de rendimiento o información del vehículo, todo visible incluso con luz solar intensa o gafas polarizadas, según apunta la marca.

El volante yace achatado y plagado de botones y, en definitiva, hay todo un cambio en su interior que nada tiene que ver con los modelos actuales. Además, desde el lanzamiento estarán disponibles los paquetes estéticos M y M Pro, que dotan al vehículo de detalles deportivos y opciones de tapicerías más oscuras.

{«videoId»:»x83tze0″,»autoplay»:true,»title»:»Una ciudad llena de coches eléctricos, ¿es una ciudad silenciosa?», «tag»:»», «duration»:»186″}

Precio y disponibilidad

El iX3 partirá desde los 68.900 euros en el mercado alemán con su versión inicial iX3 50, a falta de conocer los precios finales en España. Las unidades comenzarán a venderse este mismo mes de septiembre, con una entrega estimada para marzo de 2026.

Imágenes | BMW

En Xataka | En Singapur solo pueden circular un máximo de 950.000 coches: de ahí que hasta tener un Toyota Yaris se considera todo un lujo


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

El BMW iX3 es el reinicio de una marca histórica y una respuesta a China: 370 km en 10 minutos y apuesta total por el software

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Antonio Vallejo

.

Related Articles