Los test de feminidad causan estragos en el Mundial de boxeo: cinco púgiles francesas se quedan sin billete - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Los test de feminidad causan estragos en el Mundial de boxeo: cinco púgiles francesas se quedan sin billete

Publicado: septiembre 5, 2025, 10:46 am

La decisión de ‘World Boxing’ de introducir un test genético obligatorio para determinar el sexo de nacimiento de las deportistas mayores de 18 años antes de poder competir en categoría femenina está causando auténticos estragos en el Mundial de este deporte, que se celebra estos días en Inglaterra. El objetivo del ente rector del boxeo mundial, nacido tras la controversia que tuvo lugar durante París 2024, era el de «preservar la equidad competitiva y la integridad del deporte» , evitando que determinadas deportistas pudieran obtener cualquier ventaja competitiva de sus particulares condiciones físicas, pero ha acabado afectando también a otras púgiles que no son dudosas en cuanto a su feminidad. La primera víctima de la novedosa medida fue la taiwanesa Lin Yu-ting, campeona olímpica en París , que el martes anunció que no participará en la cita mundialista (4-14 de septiembre) pese a haberse sometido al polémico test. La púgil de 29 años, cuyo género se puso en duda en los últimos Juegos Olímpicos, donde ganó el oro en su categoría, no viajó a tierras inglesas pese a que su entrenador Tseng Tzu-chiang aseguró que se sometió al test de feminidad impuesto por las autoridades. La federación taiwanesa explicó que pese a haber transmitido los resultados del test a ‘World Boxing’ no había recibido ninguna respuesta, por lo que no se arriesgaría a viajar para nada. Ahora, con la competición ya en marcha, se ha conocido que cinco boxeadoras francesas no podrán participar en los Campeonatos Mundiales de Boxeo después de no cumplir con las pruebas de verificación de sexo, según informó la federación gala de boxeo. El equipo francés expresó su «asombro e indignación» por la exclusión, señalando que sus boxeadoras, Romane Moulai, Wassila Lkhadiri, Melissa Bounoua, Sthélyne Grosy y Maëlys Richol, no lograron obtener los resultados de las pruebas dentro del plazo exigido por los organizadores. «Estas pruebas están prohibidas en Francia bajo una ley que protege la privacidad de las mujeres en el deporte. Es completamente inaceptable que nuestras atletas se vean obligadas a someterse a este procedimiento en otro país para poder competir», argumentó la delegación francesa en un comunicado. La polémica medida adoptada por World Boxing fue una respuesta directa a la controversia desatada en los Juegos Olímpicos de París, cuando la argelina Imane Khelif y la taiwanesa Lin Yu-ting se colgaron sendas medallas de oro, en medio de una campaña pública que puso en duda su elegibilidad para competir en categoría femenina. ‘World Boxing’ no ha respondido directamente a las críticas del equipo francés ni a las implicaciones legales del caso. El pasado día 1 de septiembre se conoció que Khelif, campeona olímpica en París 2024, había abierto de forma oficial la batalla judicial contra estas pruebas, llevándolas ante la justicia deportiva.

Related Articles