Publicado: septiembre 5, 2025, 10:23 am
La leyenda sueca del tenis Bjorn Borg ha confesado en una entrevista concedida a la agencia Associated Press (AP) que sufrió una variedad «extremadamente agresiva» de cáncer de próstata.
El cáncer de próstata constituye la segunda causa de mortalidad por cáncer en varones en nuestro paÃs, y dado que su incidencia aumenta con la edad es previsible que en los próximos años los casos aumenten a medida que la población española envejece. Introduzca un tÃtulo aquÃ
¿Qué es el cáncer de próstata?
Se trata de una patologÃa ocasionada por la presencia de células malignas cancerosas en la próstata, una glándula que forma parte del aparato urinario y reproductor masculino y cuya principal función es producir lÃquido seminal.
Como explica la ClÃnica Mayo de Estados Unidos, el de próstata es uno de los cánceres más comunes. Si se detecta a tiempo, su pronóstico suele ser bueno; sin embargo, con el tiempo puede diseminarse a otras zonas del cuerpo (metástasis) y volverse muy complejo de tratar.
¿Cuáles son los sÃntomas del cáncer de próstata?
Los sÃntomas del cáncer de próstata pueden variar y ser distintos en cada persona. A veces es asintomático y no provoca ningún signo.
Sea como sea, entre los signos más frecuentes suelen estar:
- ​​La dificultad al comenzar a orinar.
- Micción frecuente, frecuentemente por la noche.
- Dolor o ardor al orinar.
- Dolor persistente en la espalda, las caderas o la pelvis.
- Dificultad para vaciar la vejiga por completo.
- Dificultad para comenzar a orinar.
- Aparición de sangre en la orina o semen.
- Dolor al eyacular.
Tratamiento del cáncer del próstata
En algunos casos en los que no hay ningún sÃntoma y el paciente sea de edad avanzada, se recomienda la vigilancia activa y la observación.
Ciertos pacientes, en función de sus caracterÃsticas, pueden beneficiarse de la administración de terapias hormonales (ya que muchas veces el cáncer de próstata es hormonosensible, lo que significa que su crecimiento responde a los cambios en las hormonas circulantes).
En otros, cuando sà que aparecen signos y molestias o el varón es más joven, pueden estar recomendados diversos enfoques, que incluyen entre otros:
- CirugÃa para extirpar la próstata.
- Radioterapia de haz externo (EBT) donde el haz de radiación se dirige al sitio del tumor para destruir las células cancerosas.
- Monitoreo activo: revisiones marcadas por el médico y exámenes de rutina de PSA.
- Braquiterapia: colocación de material radiactivo dentro de la próstata.
Además, en años más recientes se han comenzado también a practicar algunos tipos de terapias adicionales, tales como la medicina de precisión, la inmunoterapia o la terapia dirigida con resultados muy prometedores. No obstante, las indicaciones de estos tratamientos están sujetas a caracterÃsticas bastante especÃficas tanto del paciente como del tumor.
Referencias
ClÃnica Mayo. Cáncer de Próstata. Consultado online en https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/prostate-cancer/diagnosis-treatment/drc-20353093 el 05 de septiembre de 2025.