Publicado: septiembre 5, 2025, 6:23 am
El mercado sigue ofreciendo una mejora muy sustancial en el sector de los tablets asequibles, aquellos cuyo precio no suele superar los 200 euros. Son modelos que no están pensados para tareas excesivamente ambiciosas pero sí que ofrecen lo mejor a nivel de experiencia multimedia y últimamente también en tareas donde el lápiz cobra protagonismo.
El recién estrenado Lenovo IdeaPad Tab con pantalla de 11 pulgadas es un modelo que, en su versión básica, ya viene con un Pen incluido. Ahí tenemos ya un punto de partida para ir algo más allá de lo habitual en tablets multimedia o de ocio.
Ficha técnica del Lenovo IdeaPad Tab
LENovo ideapad tab |
|
---|---|
DIMENSIONES Y PESO |
254,59 x 166,15 x 6,99 mm 480 gramos |
PANTALLA |
IPS de 11 pulgadas Resolución 2,5K (2.560 x 1.600 píxeles) 90 Hz Brillo: 500 nits Formato 16:10 |
PROCESADOR |
MediaTek Dimensity 6300 |
MEMORIA RAM |
4 y 8 GB según versión |
ALMACENAMIENTO INTERNO |
128 / 256 GB |
batería |
7.400 mAh Carga rápida 20W |
cámara trasera |
8 MP f/2.0 |
cámara delantera |
5 MP f/2.2 |
sistema operativo |
Android 15 con Lenovo ZUI 17 |
conectividad |
WiFi 5 Bluetooth 5.2 GPS |
otros |
4x altavoces Dolby Atmos |
precio |
Desde 179 euros |
Diseño, pantalla y sonido: cómodo y con muchas posibilidades multimedia
Lenovo tiene ya una amplia experiencia en el sector de los tablets. De hecho su catálogo es uno de los más amplios que podemos encontrar. La familia IdeaPad Tab conforma su punto de partida a nivel de especificaciones y precio y un perfecto ejemplo es el modelo de 11 pulgadas, algo más ambicioso que los modelos básicos con diagonal algo menor.
El Lenovo IdeaPad Tab ofrece al consumidor un diseño muy cuidado, con acabado metálico y donde destacamos su bajo peso (menos de 500 gramos) y grosor (menos de 7 mm). Gracias a ello, el tablet de Lenovo es cómodo de manejar y usar con una sola mano, pero necesitaremos una funda tanto para protegerlo como para que nos sirva de stand.
En la trasera de metal tenemos una banda de diferente tono que nos señala visualmente la zona del módulo de cámara. Apenas sobresale del diseño y queda bien integrada. En su interior tenemos una cámara secundaria de 8 MP de resultados básicos pero suficientes para un tablet de este tipo.
Si bien el acabado y diseño general de ese IdeaPad Tab es bastante superior al que esperaríamos en un equipo de gama e entrada, hay detalles que nos chirrían. Los más evidentes, que en realidad lo son por cuestiones meramente estéticas, tienen que ver con la situación del puerto USB-C de carga, que no queda centrado, o la colocación del puerto jack de 3.5 mm justo en una esquina. Las consecuencias de un grosor bastante reducido en esta gama de equipos.
El buen nivel del nuevo tablet de Lenovo se mantiene en la pantalla. El panel de este Lenovo IdeaPad Tab es un IPS de 11 pulgadas con una resolución de 2560×1600 píxeles, formato 16:10 y brillo de 500 nits. Lógicamente el brillo está muy lejos de los modelos de referencia de la gama media y alta pero la pantalla luce muy bien para el día a día. El contraste, de 1.500:1 o la cobertura de color, 72% NTSC, son puntos menos destacados.
La versión del tablet que hemos analizado no incluye tratamiento antirreflejos en el panel. Pero existe una versión que sí que lo integra y sería recomendable optar por ella. En ambos casos la frecuencia de refresco de la pantalla es de 90 Hz y la protección contra huellas del cristal protector de la pantalla es muy efectivo.
Otra diferencia con pantallas de modelos de más precio está en los marcos. Este modelo de Lenovo presenta unos marcos bastante visibles pero simétricos (relación cuerpo-pantalla del 85%).
En el superior hay cabida para una webcam de 5 MP que admite la identificación por rostros, algo clave ya que no contamos con lector de huellas. También es un elemento esencial para las videollamadas, que se complementan con el micrófono, en este caso único.
Si bien ese micrófono mono nos parece algo justo para un tablet multimedia, ninguna pega le podemos poner al sistema de sonido basado en cuatro altavoces con Dolby Atmos. El sonido es suficientemente potente para tenerlo frente a nosotros y disfrutar sin problemas, equilibrado y con suficiente sensación de sonido envolvente. Solo hay que llevar cuidado de no tapar en exceso las salidas de los altavoces situadas en los marcos laterales para no perder calidad y potencia de sonido.
Respecto a la conectividad, además del puerto USB-C 2.0, disponemos de una ranura microSD para ampliar la memoria interna del dispositivo, Bluetooth 5.2, GPS y Wi-Fi 5. Además hay conector Pogo compatible con accesorios creados para este modelo, como un teclado, y superficie magnética en el marco superior para la colocación del Lenovo Tab Pen y Pen Plus. En la versión que hemos analizado en Xataka, el Tab Pen sencillo venía de serie.
Rendimiento, software y autonomía: todo en equilibrio
Lenovo apuesta en este IdeaPad Tab por el procesador Dimensity 6300 de MediaTek, ya un viejo conocido por aquí. Sus 8 núcleos se emparejan con un mínimo de 4 y un máximo de 8 GB. La memoria interna puede ser de 128 GB para ambas versiones o de 256 GB, solo disponible para el modelo con 8 GB de RAM.
En nuestra prueba hemos trabajado con el modelo de 8 GB. La experiencia ha resultado fluida en general pero sí que hemos notado algún que otro tirón al movernos por la interfaz, pero solo de manera puntual. Pese a ello, nosotros recomendamos optar siempre por la versión de 8 GB para garantizarnos una mejor experiencia y vida útil del tablet.
En las pruebas elementales de rendimiento, el SoC de MediaTek cumple con creces en su gama.
oneplus Pad 3 |
lenovo ideapad pad |
redmi pad 2 |
|
---|---|---|---|
procesador |
Snapdragon 8 Elite |
Dimensity 6300 |
MediaTek Helio G100-Ultra |
ram |
12 GB |
8 GB |
8 GB |
geekbench |
3.128 / 8.867 |
787 / 2.000 |
712 / 1.970 |
pcmark |
13.744 |
12.388 |
9.368 |
Como ya nos ha pasado con otros dispositivos con el mismo chip de MediaTek, la estabilidad y gestión del calor es casi ideal. En nuestras pruebas de estabilidad el Lenovo IdeaPad rozó la perfección, haciéndolo además con mínimo calor traspasado a la carcasa. Da igual que estemos jugando o viendo vídeos que podremos usar el tablet con las manos con seguridad.
El poco peso y grosor del Lenovo IdeaPad Tab no permite que el fabricante chino pueda colocar una batería de mucha capacidad. O al menos por encima de la media. En este modelo encontramos una batería con capacidad de de 7040 mAh que nos da para entre 6-7 horas de uso real combinando multimedia, navegación y algo de ofimática. Si lo dedicamos solo a ver contenido multimedia, por ejemplo, podemos estirar incluso un par de horas más.
La carga rápida es de 20W como máximo, lo que nos da algo más de 1 hora y 20 minutos para la carga completa. Viene sin cargador de serie.
{«videoId»:»x9pul96″,»autoplay»:false,»title»:»iPhone 16e VS Samsung A56- Tengo claro cuál es el GAMA MEDIA casi PERFECTO 🤯», «tag»:»iphone», «duration»:»989″}
El Lenovo IdeaPad Tab llega al mercado con una ligera capa de Lenovo sobre Android 15. Es una capa sencilla sin demasiado bloatware pero tampoco aplicaciones propias. Aquí te tiene que gustar todo lo que tiene que ver con Google y Android 15 porque de Lenovo apenas encontramos la aplicación Lenovo Vantage para gestión de garantía, actualizaciones o configuración básica del tablet así como Smart Connect para una mejor integración de dispositivos en el ecosistema de Lenovo.
Sí que encontramos instaladas un par de aplicaciones elementales para el dibujo así como la toma de notas a mano o con teclado. En esta última se incluyen funciones básicas de IA como resumen o traducción de textos. Y por supuesto hay integración total con Gemini y diversas ayudas para que, en caso de que así queramos, podamos tener tanto ventanas flotantes como pantalla dividida con facilidad.
Lenovo IdeaPad Tab, la opinión y nota de Xataka
Entrados ya en el inicio de curso en casa y oficinas, especialmente en lo que a estudiantes se refiere, el Lenovo IdeaPad Pad llega al mercado en su formato de 11 pulgadas con un panel de gran pedigrí y válido perfectamente para disfrutar de contenido multimedia solo o incluso en compañía gracias a sus potentes cuatro altavoces.
El Lenovo IdeaPad Tab ofrece una configuración básica que rinde correctamente gracias a lo poco cargada que es la capa sobre Android 15. Pero sí que incluye varios programas de dibujo y toma de notas con los que sacar partido a un gran aliado que viene de serie: el Lenovo Pen básico. Suficiente para tomar notas e incluso dibujar.
Con esta combinación vamos a poder dar un uso bastante polivalente al nuevo tablet de Lenovo gracias a lo cómodo que resulta usarlo por su poco peso y grosor. Un indispensable poco menos de 200 euros.
7,3
7,5
7,5
7
6,75
7,5
A favor
- Tanto diseño como peso y grosor están muy por encima de lo habitual en la gama de entrada
- De serie viene con un Lenovo Pen que da mucho juego en el tablet
- Si te gusta Android casi nativo, es una buena opción como tablet
En contra
- El rendimiento no ofrece mucha holgura ni vida útil si optamos por la versión con 4 GB de memoria RAM
- La pantalla que no es mate sufre de reflejos por el brillo no demasiado alto
- La autonomía solo es correcta
Este dispositivo ha sido cedido para la prueba por parte de Lenovo. Puedes consultar cómo hacemos las reviews en Xataka y nuestra política de relaciones con empresas.
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Lenovo IdeaPad Tab, análisis: lo sencillo puede triunfar si se hacen las cosas bien (y viene un Pen incluido)
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Penalva
.