Publicado: septiembre 5, 2025, 3:18 am
Las exportaciones de Brasil a Estados Unidos, su segundo socio comercial, cayeron 18.5% en agosto respecto a mismo mes del año anterior, hasta 2,800 millones de dólares, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios.
Las ventas a China, principal destino de las exportaciones brasileñas, aumentaron un 29.9%, hasta 9,600 millones de dólares. También aumentaron los envíos a Argentina (40.4%, hasta 1,600 millones de dólares) y México (43.8%, hasta 790 millones de dólares), lo que sugiere un posible desvío de mercancías originalmente destinadas a Estados Unidos
Cabe recordar que el Gobierno de Donald Trump elevó los aranceles sobre los productos brasileños 50% desde 10% a partir de agosto, al tiempo que expresó su apoyo al expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro, quien está siendo juzgado por supuestamente orquestar un intento de golpe de Estado tras su derrota en las elecciones de 2022.
Washington excluyó varios productos del arancel más alto, incluidos aviones y jugo de naranja, pero otros centrales en la cesta de exportaciones de Brasil, como el café y la carne de vacuno, se vieron afectados.
Por otro lado, la balanza comercial total de Brasil registró un superávit de 6,133 millones de dólares en agosto. El resultado fue un 35.8% superior al registrado en el mismo período del año anterior, calculado siempre con base en el promedio diario, en plena vigencia del arancel del 50% sobre los productos brasileños exportados a Estados Unidos.
Las exportaciones totales ascendieron a 29,861 millones de dólares en el mes, un aumento del 3.9% con respecto a agosto del año anterior. Mientras que las importaciones alcanzaron los 23,728 millones de dólares, una disminución del 2% con respecto al mismo período del año anterior.
En lo que va del año, las exportaciones totalizaron 227,583 millones de dólares, un aumento del 0.5% en comparación con el mismo período de 2024. Las importaciones alcanzaron los 184,771 millones de dólares, un aumento del 6.9 por ciento. El flujo comercial, la suma de las exportaciones e importaciones, alcanzó los 412,354 millones de dólares, un aumento del 3.2 por ciento.
Las exportaciones agrícolas crecieron un 8.3% en agosto, siempre calculadas sobre un promedio diario, en comparación con el mismo mes del año anterior. En el caso de la industria extractiva , se registró un aumento del 11.3%, mientras que los envíos de la industria manufacturera disminuyeron un 0.9%.
El mes pasado, el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo que las conversaciones comerciales con Estados Unidos se han estancado debido a lo que llamó una demanda «imposible» de la administración del Presidente Donald Trump.
«Las negociaciones no se llevan a cabo simplemente porque Estados Unidos quiere que actuemos en contra de la Constitución y que el Poder Ejecutivo interfiera en las decisiones judiciales», dijo durante un evento organizado por CNBC y el Financial Times en São Paulo.