La odisea de cruzar la frontera de Rusia a la UE: estrictos controles, sanciones, horas de espera y formularios interminables - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La odisea de cruzar la frontera de Rusia a la UE: estrictos controles, sanciones, horas de espera y formularios interminables

Publicado: septiembre 1, 2025, 5:23 pm

En la linde con el Báltico, donde el río Narva separa a la Estonia europea de la Rusia que sigue en guerra, las colas se han convertido en parte del paisaje. Miles de viajeros aguardan con paciencia el lento avance de la fila, entre tres y cuatro horas, para pasar un control que les permita sostener la rutina en medio de una fractura bélica. Los ciudadanos se encuentran sometidos a la presión de los controles, las advertencias sobre el dinero en efectivo, a los formularios interminables y a la mirada constante de dos Estados que han endurecido la vigilancia desde la guerra Rusia-Ucrania. En la actualidad las sanciones europeas ahogan el comercio con Moscú bajo el paraguas de un conflicto que se prolonga ya por más de tres años. Cruzar la frontera entre Estonia y Rusia ha dejado de ser un mero trámite para convertirse en una prueba de resistencia, una espera producto de una guerra que se adhiere hasta en las acciones más cotidianas.

A pesar de todo, tres o cuatro horas no parecen tan graves ante los ojos de quienes soportaron los episodios del pasado invierno: «Hoy hemos tenido suerte, en febrero esperé hasta seis horas aguantando el frío«, dice Anna, ciudadana estonia que reside desde hace más de 15 años en la ciudad rusa de San Petersburgo.

Los locales hablaban de las rotaciones de los empleados de seguridad fronterizos, lo que afecta directamente a la velocidad del cruce de las personas. «Este fin de semana han acelerado bastante en comparación con las semanas anteriores, eso es que han rotado la guardia», asegura uno de los viajeros habituales dedicados al matute.

Limitaciones en los controles

La rigidez del control es omnipresente, una sombra que se proyecta sobre ambos lados de la frontera. La policía advierte en ruso a los ciudadanos que esperan en la larga cola que no se permite cruzar con billetes de euros en efectivo, solo se aprueba el paso con pequeñas cantidades en monedas. Además las autoridades estonias inspeccionan manualmente el equipaje, requisando productos bajo sospecha de contrabando, entre la Unión Europea (UE) y Rusia, sobre todo ante las sanciones impuestas a Moscú tras el inicio de la guerra de Ucrania.

Sin embargo, el endurecimiento de los controles no sólo proviene del lado estonio, en Rusia los viajeros se acumulan en el control de equipaje, donde deben declarar todo lo que importan y completar varios formularios que refuerzan el estricto cerco económico impuesto tras la invasión. «Que pasen primero ‘los turistas'», dice un matutero en relación con las personas que no deben declarar mercancías mientras saca varias botellas de vino del equipaje y las deposita sobre la mesa de inspección.

Prohibiciones en la frontera

La UE prohíbe el paso de productos que entran en los distintos paquetes de sanciones impuestos a raíz de la guerra de Ucrania, por lo que quedan prohibidos objetos que los viajeros son capaces de transportar a pie, tales como artículos de lujo o tecnológicos.

Desde 2024 el paso entre Narva e Ivangórod solamente está abierto para peatones, mientras que los puestos de las ciudades sureñas de Estonia en Koidula y Luhamaa siguen disponibles para vehículos. El mes pasado Estonia reforzó esos tres puntos con vallas retráctiles y obstáculos en la vía para evitar la posible entrada ilegal de automóviles.

En su momento las autoridades declararon que las medidas de seguridad adicional fueron planeadas después de un incidente a finales de 2023, cuando Rusia permitió que unas 30 personas trataran de entrar en territorio de la UE a través de Narva sin la documentación adecuada.

Por su parte, en primavera de 2024 Rusia también volvió más rígida su normativa acerca de la importación de productos a territorio ruso desde Estonia. Desde entonces, la importación libre de impuestos por vía terrestre se redujo a 500 euros y su peso a 25 kilogramos, por lo que si se excede este límite se debe abonar un impuesto equivalente al 30 % del valor de las mercancías. El año pasado, las autoridades estonias documentaron en 510.000 el número de entradas desde territorio ruso.

Detención en Rusia

El clima marcado por el férreo control y la compleja relación de las autoridades con los ciudadanos marcada por la continúa sospecha no se limita a los pasos fronterizos. En paralelo, las autoridades rusas han anunciado este lunes la detención de un hombre sospechoso de «cooperación confidencial» con las fuerzas ucranianas para apoyar a Kiev en operaciones «dirigidas contra la seguridad» del país.

El Servicio Federal de Seguridad (FSB) ha señalado en un comunicado que el detenido, un ciudadano ruso residente en la región de Tambov, estaba implicado en contactos con los servicios especiales ucranianos a través de la plataforma de mensajería Telegram, llegando a aceptar «cooperar» con las fuerzas de Kiev. «Actuando en línea con instrucciones de su responsable, sacó de un escondite preparado los componentes de equipos técnicos destinados a controlar de forma remota y activar diversos medios para cometer actos de sabotaje y atentados terroristas«, ha señalado, sin más detalles sobre estas presuntas operaciones.

En este sentido, ha resaltado que el sospechoso se expone a una pena de hasta ocho años de cárcel y ha manifestado que «siguen en marcha» las actividades de las fuerzas de seguridad para «identificar otros posibles episodios sobre actividades ilegales por parte del detenido».

«Rusia es un Estado terrorista»

La ofensiva continúa y las muertes en ambos bandos no dejan de aumentar. Al menos dos personas han muerto este lunes a causa de un ataque ejecutado por Rusia contra la provincia ucraniana de Zaporiyia, situada en el este del país, según han denunciado las autoridades de Ucrania. El gobernador del territorio, Ivan Fedorov, ha indicado en un breve mensaje en su cuenta en Telegram que «dos personas han muerto a causa de un ataque enemigo» contra la localidad de Omelnik, situada en el distrito de Polohivski. Asimismo, ha señalado que los fallecidos son un matrimonio, antes de recalcar que «Rusia es un Estado terrorista».

Zaporiyia es, junto con Donetsk, Lugansk y Jersón, una de las cuatro provincias parcialmente ocupadas y anexionadas por Moscú en octubre de 2022, un hecho que se sumó a la anexión en 2014 de la península de Crimea, unas acciones no reconocidas hasta la fecha por la comunidad internacional.

Related Articles