Un gigante de los refrescos asalta el café comprando a los dueños de Marcilla y L'Or. Ahora van a por la tarta de Nestlé - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Un gigante de los refrescos asalta el café comprando a los dueños de Marcilla y L'Or. Ahora van a por la tarta de Nestlé

Publicado: agosto 30, 2025, 12:23 pm

Un gigante de los refrescos asalta el café comprando a los dueños de Marcilla y L'Or. Ahora van a por la tarta de Nestlé

Hay dos mundos cuando hablamos de marcas de café. Por un lado, los numerosos tostadores y marcas pequeñas que se centran en el café de especialidad. Por otro, un puñado de conglomerados enormes que copan las repisas de los supermercados. Nestlé, Starbucks, Lavazza o JDE Peet’s son algunos de esos gigantes, pero una marca de refrescos llega para dar un buen mordisco a la, cada vez mayor, tarta del café a nivel mundial.

¿Cómo? Comprando a uno de sus principales competidores: los poseedores de Marcilla o L’Or.

KDP. Son las siglas de Keurig Dr Pepper, una de las mayores empresas de bebidas del mundo. Se trata del resultado de la fusión en 2018 de Dr Pepper Snapple Group, poseedores de la marca 7UP o Schweppes, entre otras, y de Keurig Green Mountain, una potente e histórica marca de café que revolucionó el sistema monodosis en Estados Unidos en los años 90 tanto en oficinas como en los hogares.

Son un gigante con una valoración de unos 43.000 millones de euros. El grupo gestiona más de 125 marcas, pero hablando de café, en Estados Unidos tienen las cafeteras Keurig con cápsulas propias, al puro estilo Nestlé con las Nespresso. Bien, pues ese megagrupo acaba de lanzar una operación de 15.700 millones de euros para comprar una de las compañías cafeteras más grandes de Europa, la neerlandesa JDE Peet’s.

JDE Peet’s. Se trata de la matriz de marcas emblemáticas como Marcilla, Saimaza y L’Or en el mundillo del café, pero también de Senseo u Hornimans, entre otras. Antes de la compra, la valoración de la compañía era de unos 13.000 millones de euros y, pese a todos los problemas del sector cafetero estos últimos meses y las subidas de precio, cerraron 2024 con un crecimiento del 13,2%, superando las previsiones de los 1.250 millones de euros.

Imperio cafetero. Aunque en Europa se mantuvieron estables, el desempeño en zonas como Latinoamérica, Rusia, Oriente Medio y África fue lo que impulsó a la compañía durante el último ejercicio, traduciéndose en un aumento del 21%. Y, precisamente, eso es lo que busca KDP con la compra de JDE Peet’s: introducirse en un mercado que ellos no han explotado, pero en los que las marcas de la neerlandesa están bien establecidas.

Para cumplir la estrategia, KDP creará dos entidades cuando se cierre la compra: Beverage Co y Global Coffee Co. Esta última parece un rebranding de lo que hasta ahora era JDE Peet’s.

{«videoId»:»x965r8k»,»autoplay»:true,»title»:»¿Por qué el café se sirve con un plato debajo?», «tag»:»», «duration»:»59″}

Objetivo: Nestlé. Esta compra se produce en un contexto de una fuerte subida de precios del café durante los últimos meses gracias a una tormenta perfecta debido a factores como cosechas malas y problemas de escasez, así como un crecimiento de la demanda mundial de café, especialmente en China. Y el grupo que tienen en la mira es Nestlé.

Este gigante tiene en el café su máxima prioridad, representando unos 20.000 millones de euros en 2024 con marcas como Nescafé, Nespresso, Dolce Gusto, Bonka y una alianza estratégica con Starbucks para crear productos para el hogar (más cápsulas). Como leemos en Reuters, los analistas ya estiman que esta nueva entidad de KDP tendrá un tamaño de negocio similar al de Nestlé, ambos con una cuota del 20% en el mercado global.

Aunque la compra está ahí y hay un acuerdo entre ambas partes, una operación así debe revisarse detenidamente, pero se espera que se resuelva en la primera mitad del 2026. Veremos qué ocurre con sus marcas, pero en un contexto en el que el café no sólo atraviesa problemas por el cambio climático, sino también por los aranceles, esta fusión entre la estadounidense y la europea tiene todo el sentido.

En Xataka | Cuánto café al día es demasiado café: la ciencia lo ha investigado y tiene su veredicto

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Un gigante de los refrescos asalta el café comprando a los dueños de Marcilla y L’Or. Ahora van a por la tarta de Nestlé

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alejandro Alcolea

.

Related Articles