Sinner y su malla protectora, un accesorio al alza entre pelotas, lesiones y protestas - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Sinner y su malla protectora, un accesorio al alza entre pelotas, lesiones y protestas

Publicado: agosto 28, 2025, 9:00 pm

A primera hora del día, antes de subirse al autobús para desplazarse de Manhattan a Queens y emprender la cobertura del día, el veterano Ubaldo Scanagatta desliza: “No veo a nadie que pueda frenar a Sinner de camino a la final”. El periodista, cuyos ojos han visto desfilar a las grandes figuras históricas del tenis, de Laver y Borg a los fenómenos de hoy, también precisa que esa malla compresiva que aún luce Jannik Sinner responde a una cuestión de “confianza y prevención”. El número uno (6-3, 6-2 y 6-2 a Alexei Popyrin, clasificado para la tercera ronda) comenzó a llevarla en Wimbledon, fruto de una caída y el consecuente golpetazo en el codo, y desde entonces ha decidido no prescindir de ella. Pero no es una excepción.

Seguir leyendo

MUNAR CONTINÚA ESCALANDO

Sigue Sinner con paso firme, sin conceder opción alguna en un duelo con Alexei Popyrin que se preveía más exigente y que al final quedó reducido a otra sesión de rodaje para el número uno. Si en el estreno del martes se dejó cuatro juegos ante Vit Kopriva, esta vez fueron siete. 

Se enfrentará el sábado a Denis Shapovalov, un talento demasiado espumoso que prometía mucho y nunca ha llegado a romper de verdad. El canadiense batió a Valentin Royer. “He restado bien, pero intentaré mejorar el servicio”, se exige el italiano, no sin razón: su efectividad ascendió a solo el 51%.

Aun así, fiabilidad y ninguna curva para él. Más exigida estuvo Iga Swiatek, a la que se le escapó un set ante Suzan Lamens, sin consecuencias: 6-1, 4-6 y 6-4. Se medirá con Anna Kalinskaya.

A media tarde, Jaume Munar logró una meritoria victoria contra Gabriel Diallo (7-5, 6-3 y 7-5) en un pulso condicionado por el viento que soplaba en las pistas exteriores. El mallorquín, de 28 años, lo manejó mejor que el canadiense y subió otro peldaño, al descubrir una cota que todavía no conocía en Nueva York.

El sábado tendrá enfrente a Zizou Bergs (48º) y abordará al belga a lomos de la confianza actual. En Wimbledon alcanzó por primera vez la tercera ronda de un major y ahora repite; lo hace, además, virtualmente clasificado entre los 40 mejores del mundo.

Este viernes, Carlos Alcaraz abrirá la pista central después de haber afrontado dos compromisos nocturnos. El español, dos del mundo, encara a otro italiano, Luciano Darderi. Será a las 17.30 hora española (Movistar+). A las 19.30 intervendrá Cristina Bucsa —contra la belga Elise Mertens— y en la recta final lo hará Novak Djokovic —a las 1.00 ante Cameron Norrie—.

Related Articles