Recoletos desbanca a Serrano como la nueva 'Milla de Oro' madrileña - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Recoletos desbanca a Serrano como la nueva 'Milla de Oro' madrileña

Publicado: agosto 26, 2025, 10:53 am

Si hay que pensar en un icono inmobiliario del lujo más exclusivo de nuestro país, lo más seguro es que termines en la calle Serrano. Durante décadas esta calle madrileña se ha coronado como sinónimo de riqueza de la capital, hogar de marcas de alta moda y conglomerado de viviendas premium. Sin embargo, el Paseo de Recoletos, otra de las Millas de Oro de la capital, ha desbancado la tradicional hegemonía de Serrano como cuna del lujo. El Paseo de Recoletos se ha convertido, así, en la dirección más cara del país , según el último Informe de Máximos y Mínimos 2025 del Grupo Tecnitasa. Con un precio de 19.000 euros el metro cuadrado , Recoletos se alza como la reina de los inmuebles premium. Pero no es la única. Localidades como Nou Llevant y Portixol, en Palma de Mallorca, alcanzan los 16.000 euros por metro cuadrado; Puente Romano, en la Milla de Oro de Marbella, registra 15.000 euros por metro cuadrado; y el Paseo de Gracia, en Barcelona, supera los 10.000 euros por metro cuadrado. La vivienda de alto standing juega en una liga distinta al mercado tradicional. «El comprador busca propiedades que ofrezcan algo más que ubicación : diseño, servicios, exclusividad y privacidad», apunta Felipe Reuse, director general de Property Partners en España. De este modo, no solo se trata de adquirir metros cuadrados, incide, sino que en el segmento ‘prime’ con la compra de una vivienda se adquiere un estilo de vida y «una experiencia asociada a un lugar irrepetible», manifiesta. Asimismo, Reuse señala que «la presión de la demanda internacional» es uno de los principales motivos que mantienen el lujo inmobiliario en «máximos históricos». A ese atractivo para el comprador extranjero se le suma la escasez de oferta y la singularidad de cada inmueble , que convierten a cada vivienda en un producto único con una ubicación privilegia, impulsando el auge de precios y trasladando este mercado a un ecosistema aparte de las dinámicas tradicionales del sector inmobiliario. La otra cara de la moneda refleja una diferencia abismal de precios y que, según Tecnitasa, ha aumentado de 2024 a 2025. La horquilla entre zonas más modestas a las de alto standing son superiores a 7.500 €/m² en estas regiones del país. Así, Madrid encabeza la lista con un rango que va desde los 950 €/m² en barrios del sur hasta los 19.000 €/m² en Recoletos. Situación similar presenta Andalucía , con baremos que oscilan de los 525 €/m² en Jerez de la Frontera a 15.000 €/m² en el centro del lujo de la Costa del Sol. En este sentido, el informe concluye que esta, cada vez mayor, brecha económica no solo confirma la fortaleza que mantiene el mercado ‘prime’, sino que la distancia ampliada año tras año la consolida a esta ubicaciones de lujo en «auténticos refugios de inversión y símbolos indiscutibles de exclusividad».

Related Articles