Llevo meses con este portátil ultraligero de HUAWEI: ya no puedo volver a un ordenador que pese más de un kilo - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Llevo meses con este portátil ultraligero de HUAWEI: ya no puedo volver a un ordenador que pese más de un kilo

Publicado: agosto 26, 2025, 12:24 am

No soy una de esas nómadas digitales que inundan Instagram. Pero sí me muevo por el mundo más de lo que a veces me gustaría. Y aunque, como un buen amigo dice, soy un poco princesa y acabo llevando maleta para meter los porsiacasos, viajar ligero es esencial.

Sé que existen soluciones para poder trabajar sin tener que cargar con grandes equipos pronto os cuento mi última y muy satisfactoria experiencia con una tablet, pero soy un poco vieja escuela y me gusta llevar portátil cuando estoy en un viaje de prensa. Será por lo de los porsiacasos.

Así que cuando hace un año HUAWEI me dio la oportunidad de probar la última generación de su MateBook X Pro no me resistí. Y se ha convertido en un gran compañero en mis vueltas alrededor del globo.

Te cuento en este análisis las virtudes y alguna pega de este impresionante ultrabook.

Diseño: el gran salto está en el peso

HUAWEI lleva años afinando su gama MateBook X Pro, pero en esta generación ha conseguido algo que parecía difícil: rebajar su peso por debajo del kilo. Son solo 980 gramos en báscula, un hito que marca la diferencia si trabajas en movilidad y no quieres que tu mochila pese.

No es solo ligereza: la carcasa de aleación de magnesio mantiene rigidez y resistencia, mientras que la textura exterior ofrece un tacto cálido, antideslizante y menos sucio frente a las huellas. Las curvas son más suaves y redondeadas y la bisagra permite abrir el portátil con un dedo sin esfuerzo.

En el apartado de conectividad, el grosor de solo 1,3 cm pasa factura a nivel de puertos y hay que asumir que en este nuevo equipo de HUAWEI no hay lugar para conexiones ‘anchas’, por lo que nada de USB-A ni mucho menos Ethernet. Tocará pues recurrir a adaptadores. De hecho, en la caja viene de serie uno de USB-C a USB-A.

La conectividad del HUAWEI MateBook X Pro (2024) está repartida entre los dos laterales. En el izquierdo contamos con dos puertos Thunderbolt 4 y en el derecho un USB-C. Ninguno más. Ni lector de tarjetas ni salida HDMI, aunque sí que se ha colocado un interruptor físico para la protección de la cámara web.

Esa cámara frontal, con resolución 1080p, está pensada para sacar lo mejor de ti en videollamadas. HUAWEI ha integrado funciones asistidas por inteligencia artificial que marcan la diferencia: desde el seguimiento automático (FollowCam) que te mantiene siempre en el centro del encuadre, hasta el ajuste de contacto visual, que corrige la mirada para que parezca que hablas directamente a la cámara. También puedes recurrir a fondos virtuales o desenfoques para preservar tu privacidad e incluso aplicar un modo de mejora facial que suaviza la imagen sin resultar demasiado artificial.

Todo ello se gestiona de forma sencilla desde HUAWEI Manager, que actúa como centro de control del equipo.

Pantalla OLED que enamora

La pantalla es uno de sus mayores atractivos: OLED táctil de 14,2 pulgadas, resolución 3.1K, 120 Hz y hasta 1.000 nits de brillo pico. La relación pantalla-cuerpo del 93% hace que se sienta enorme pese al tamaño compacto.

La calidad es sobresaliente: colores vivos, negros profundos y fluidez total. El panel es flexible, lo que añade durabilidad en un equipo tan delgado, y la experiencia táctil a 10 puntos funciona muy bien.

Para completar la parte multimedia, incorpora seis altavoces optimizados con HUAWEI Sound, mucho más potentes de lo esperado en un ultrabook, y cuatro micrófonos con una captación de sonido de 5 metros y 360°.

Rendimiento de nivel profesional

En el interior, HUAWEI no ha escatimado: procesador Intel Core Ultra 9 185H, 32 GB de RAM y SSD de 2 TB. Es un hardware de primer nivel que permite mover con soltura tareas pesadas de edición, multitarea intensiva y todo lo que le pongas por delante.

El sistema de refrigeración responde bien en la mayoría de situaciones y mantiene a raya el ruido de los ventiladores. Pero hay un peaje inevitable: cuando se le exige al máximo, el MateBook X Pro tiende a calentarse más de lo esperado. No llega a comprometer el rendimiento, pero sí se nota un aumento considerable. Este comportamiento es lógico en un chasis tan delgado y ligero, con apenas espacio para la ventilación interna, pero conviene tenerlo en cuenta si tu uso habitual incluye renderizados, edición de vídeo en 4K o largos periodos de trabajo intensivo. Para tareas de ofimática, navegación, streaming o edición ligera, el portátil se mantiene mucho más fresco y estable.

Para seguridad y accesos rápidos, el equipo ofrece Windows Hello con reconocimiento facial y lector de huellas en el botón de encendido.

Teclado y touchpad: escribir a gusto

El teclado es cómodo, con recorrido de 1,5 milímetros y buena estabilidad lateral. Es ideal para largas sesiones de escritura, aunque la retroiluminación se queda algo justa.

El touchpad Free Touch merece mención aparte: es grande, preciso y añade gestos exclusivos de HUAWEI, como ajustar brillo o volumen desde los bordes o hacer capturas con los nudillos. Requiere un pequeño periodo de adaptación, pero termina siendo muy útil.

Autonomía: el talón de Aquiles

Si hay un apartado donde este MateBook X Pro no brilla es en la batería. Los 70 Wh ofrecen entre 5,5 y 6,5 horas de uso ofimático y navegación web, lejos de las 8 horas que suelen pedirse a un ultrabook de este nivel. Con tareas más exigentes, la autonomía baja aún más.

La buena noticia es que la carga rápida de 90W devuelve el 100% en algo más de hora y media.

Resumen

El MateBook X Pro (2024) se vende en España con un precio recomendado de 2.199 euros, aunque puedes encontrarlo con promoción. Actualmente está disponible por 1.699 euros en la propia web de HUAWEI.

No se trata de un dispositivo económico, pero es el precio a pagar por un equipo como este.

El HUAWEI MateBook X Pro (2024) es un portátil ultraligero que lo tiene casi todo: diseño exquisito, pantalla sobresaliente, potencia de gama alta y detalles premium en el teclado y touchpad. Está entre los ultrabooks más atractivos del momento para quienes priorizan movilidad y calidad de construcción.

Su mayor lastre está en la autonomía, que no alcanza lo esperado en un equipo pensado para moverse, y en un precio que lo sitúa claramente en la gama alta. Aun así, después de usarlo durante meses, tengo claro que es una opción muy buena.

Related Articles