MAX, la nueva app tipo WhatsApp que deberá estar en todos los móviles rusos, levanta sospechas de espionaje - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


MAX, la nueva app tipo WhatsApp que deberá estar en todos los móviles rusos, levanta sospechas de espionaje

Publicado: agosto 25, 2025, 5:23 pm

Rusia tiene una nueva aplicación de mensajería instantánea llamada MAX. Esta plataforma es similar a WhatsApp, pretende convertirse en una ‘superapp’ porque reunirá múltiples servicios al igual que WeChat —desde enviar mensajes, hacer llamadas, realizar pagos hasta funcionar como documento de identidad— y deberá estar instalada en todos los dispositivos móviles vendidos a partir del 1 de septiembre.

Se prevé que la aplicación se convierta en la base de un servicio multifuncional que incorpore servicios de redes sociales y administrativos, de esta manera, proporcionará una comunicación segura y acceso a servicios digitales. Además, llegada la fecha mencionada, MAX se incluirá en la lista de programas de preinstalación obligatoria, ya que esta decisión forma parte de los esfuerzos del Kremlin por reforzar el control sobre las comunicaciones y el acceso a Internet en Rusia.

No obstante, dicha iniciativa responde a un mandato del presidente Vladímir Putin, quien encargó el desarrollo de una plataforma nacional de mensajería que unificara múltiples funciones. Asimismo, la orden tiene lugar poco después de haber restringido servicios de llamada en las aplicaciones de WhatsApp y Telegram.

Por ende, con MAX, las autoridades de Rusia apuestan por una solución más centralizada y ambiciosa, que represente una alternativa funcional y una herramienta estratégica para gestionar todas las comunicaciones del país.

MAX, en duda sobre su posible espionaje a los usuarios

Las autoridades rusas comparan a MAX con WeChat, la conocida aplicación china que combina mensajería, pagos y servicios gubernamentales, pero que, según la Amnistía Internacional, está fuertemente vigilada por el Estado y limita la libertad de expresión en China.

Sin embargo, la agencia EFE informa que «los expertos sostienen que el objetivo del Kremlin es controlar aún más los canales de comunicación de sus ciudadanos para aumentar la censura después de que Putin llamara a «estrangular» a las empresas tecnológicas occidentales». Por lo tanto, si el Kremlin terminara controlando la app MAX, dicha plataforma de mensajería instantánea se parecería a WeChat, aunque «los medios estatales afirman que las acusaciones de que MAX es una aplicación de espionaje son falsas».

Por otro lado, la agencia Reuters añade que «la decisión de promocionar MAX se produce en un momento en que Moscú busca un mayor control sobre Internet, enfrascado en un conflicto con Occidente por Ucrania, que considera parte de un intento por forjar un nuevo orden mundial».

Rusia obligará a tener otras apps preinstaladas en los dispositivos

MAX no es la única app que tendrá que venir preinstalada en los dispositivos, también será obligatorio que, a partir del 1 de septiembre, la tienda de aplicaciones rusa RuStore venga preinstalada en todos los dispositivos Android y Apple.

Además, una app de televisión en ruso llamada LIME HD TV, que permite ver canales de televisión estatales gratis, estará preinstalada en todos los televisores inteligentes vendidos en Rusia a partir del 1 de enero.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Related Articles