Publicado: agosto 22, 2025, 5:18 am
Contar con liquidez para sus operaciones diarias, es el factor que más influye para que las empresas soliciten y/o utilicen crédito bancario en México.
Lo anterior se desprende de los resultados de la encuesta sobre la Evolución del Financiamiento a las Empresas para el segundo trimestre del 2025, dados a conocer este jueves por el Banco de México (Banxico).
En esta ocasión, se incluyó una pregunta especial para conocer justamente algunos de los factores que influyen para que las empresas pidan y/o tomen créditos bancarios.
De acuerdo con los resultados, 39.5% de las empresas encuestadas reportó haber solicitado y/o utilizado crédito bancario en los últimos 12 meses. En contraparte, 60.5% respondió no haberlo hecho.
Entre las que sí reportaron haber solicitado y/o utilizado crédito en dicho lapso, el factor que más influyó en su decisión para ello, fue contar con liquidez para sus operaciones diarias.
En particular, detalló el Banxico, 80.3% de las empresas reportó que dicho factor influyó en algún grado sobre su decisión, pero 36.5% dijo que ello influyó de manera muy importante, mientras que para 19.7% no influyó nada.
Respecto a los demás factores que influyeron en algún grado en la decisión de las empresas para solicitar y/o utilizar crédito bancario en los últimos 12 meses, 61.3% mencionó a la inversión para ampliar o hacer mejoras en el negocio; y 54.2% aludió el otorgamiento de financiamiento a clientes para impulsar las ventas.
En tanto, 53.8% señaló la anticipación de la necesidad de recursos ante la incertidumbre económica actual, y 53.5% la obtención de crédito a tasas de interés más bajas.
No utilizó nuevos créditos en el 2T, 85.1%
Por otra parte, respecto a los resultados generales de la encuesta, ésta arrojó que en el segundo trimestre del 2025, 85.1% de las empresas no utilizó nuevos créditos bancarios (cifra ligeramente inferior a 86.7% del trimestre previo).
De éstas, 82.3% simplemente no lo solicitó; 1.7% lo pidió y estaba en proceso de autorización; 0.8% lo solicitó y no le fue autorizado; y 0.3% lo requirió pero lo rechazó por considerar que era muy caro.
De acuerdo con el Banxico, las principales limitantes para que ese 85.1% de las empresas utilizaran nuevos créditos en el trimestre en cuestión fueron, en orden de importancia: la situación económica general; las ventas y rentabilidad del negocio; las tasas de interés; el acceso a apoyo público; la capitalización de la compañía; los montos exigidos como colateral; las condiciones de acceso al mismo; la disposición de los bancos a otorgarlo; las dificultades para el pago del servicio de la deuda vigente; y el historial crediticio.
En contraparte, 14.9% de las empresas respondió haber utilizado nuevos créditos bancarios en el trimestre de referencia.
Proveedores, al principal acreedor
La encuesta del Banxico detalló que los proveedores continuaron como la principal fuente de financiamiento de las empresas en el segundo trimestre del año con 60.6% de las respuestas; seguida de la banca comercial con 29.9%; otras empresas del grupo corporativo con 10.6%; banca domiciliada en el extranjero 1.4%; banca de desarrollo 0.8%, y emisión de deuda apenas 0.3 por ciento.
Finalmente, las empresas consultadas destacaron que los problemas más apremiantes que afectaron su entorno económico durante el segundo trimestre estuvieron relacionados con las ventas, la competencia y la seguridad.