El telescopio espacial James Webb de la NASA descubre una diminuta luna nueva alrededor de Urano - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El telescopio espacial James Webb de la NASA descubre una diminuta luna nueva alrededor de Urano

Publicado: agosto 20, 2025, 9:23 am

El telescopio espacial James Webb de la NASA ha identificado una luna previamente desconocida que orbita Urano. La detección, realizada por un equipo dirigido por el Instituto de Investigación del Suroeste (SwRI, por sus siglas en inglés), se hizo durante una observación el pasado 2 de febrero, pero no ha sido hasta este martes 19 de agosto cuando la agencia estadounidense ha revelado dicha luna de solo diez kilómetros de diámetro.

Por el momento, la luna ha sido designada como S/2025 U1, aunque su nombre deberá ser aprobado por la Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés), la principal autoridad en la asignación de nombres y designaciones oficiales a los objetos astronómicos. No obstante, pese a que todavía no tiene un nombre oficial, la NASA considera que es probable que su diminuto tamaño la hiciera invisible para la Voyager 2 y otros telescopios.

Además, Maryame El Moutamid, científica principal de la División de Ciencia y Exploración del Sistema Solar del SwRI, afirma en el blog oficial de la NASA que «este objeto fue detectado en una serie de 10 imágenes de larga exposición de 40 minutos capturadas por la Cámara de Infrarrojo Cercano (NIRCam)», añadiendo que «es una luna pequeña, pero un descubrimiento significativo».

Ees importante mencionar que la luna nueva es el decimocuarto miembro del intrincado sistema de lunas pequeñas que orbitan hacia el interior de las lunas más grandes —Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberón—, se encuentra a 56.000 kilómetros del centro de Urano y su órbita casi circular sugiere que pudo haberse formado cerca de su ubicación actual.

Por otro lado, de cara a los próximos años, el descubrimiento de esta luna subraya cómo la astronomía moderna continúa construyendo sobre el legado de misiones como la Voyager 2, que sobrevoló Urano el 24 de enero de 1986 y brindó a la humanidad la primera mirada cercana a este misterioso mundo.

El telescopio espacial James Webb de la NASA tiene un papel fundamental

El James Webb ofrece una nueva perspectiva del sistema solar exterior, ya que permite a los científicos de todo el mundo proponer investigaciones empleando los instrumentos de vanguardia del telescopio. Además, la alta resolución y la sensibilidad infrarroja de NIRCam lo hacen bastante hábil para detectar objetos tenues y distantes que estaban fuera del alcance de los observatorios anteriores.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Related Articles