Publicado: agosto 18, 2025, 10:23 am
Vamos a decirte cómo puedes seguir el estado de los incendios con toda la información, y también viéndolos en el mapa. De esta manera, si tienes un incendio cerca de tu localización o si solo quieres mantenerte informado o informada, tendrás las mejores maneras de hacerlo.
Vamos a empezar diciéndote cómo seguir la evolución de estos eventos con algunos mapas de incendios, con los que podrás ver en tiempo real su avance y estado actual. Luego, te diremos algunas fuentes adicionales con las que poder saber toda la información.
Mira los incendios en Google Maps
Puedes mirar los incendios activos y la información sobre ellos en Google Maps. Para hacerlo, en la pantalla principal pulsa sobre el botón de capas o mapas, que aparece con el icono de dos cuadrados o páginas superpuestas.
Esto te abrirá una pantalla donde puedes elegir entre varios tipos de mapas para visualizar. En esta pantalla, pulsa sobre el mapa de Incendios forestales que te aparecerá con el icono de una llama.
Esto te llevará a una pantalla de maps donde aparecerán en rojo todo los mapas activos. Puedes pulsar en el icono de cualquiera de los incendios, y se abrirá una página con toda la información, donde puedes ver el tamaño del incendio en rojo, y tienes enlaces para acceder a las noticias o para informar de que hay una vía cortada en el área.
{«videoId»:»x80e36l»,»autoplay»:true,»title»:»La FLOR MÁS RARA del mundo: la flor fantasma de Beccari», «tag»:»naturaleza», «duration»:»168″}
Mapa de incendios de la NASA
Otra herramienta que tienes disponible es el mapa de incendios de la NASA. Para verlo entra en la web worldview.earthdata.nasa.gov, donde a la izquierda puedes activar el filtro para que se muestren los incendios de todo el mundo.
Este mapa puede resultar confuso, pero abajo del todo puedes elegir una fecha concreta, y entonces se mostrará el mapa de incendios de ese día concreto en todo el mundo, pudiendo navegar y hacer zoom en áreas concretas.
Aquí, lo que debes saber es que el mapa no se actualiza en tiempo real, sino que toma una captura mundial cada día, de forma que puedas ir navegando por la evolución, e incluso crear animaciones con esta evolución de los incendios en un área.
Otras páginas donde tener la información
Ahora, vamos a decirte otras páginas donde puedes obtener información actualizada sobre los incendios que hay en España. Así, podrás seguir la última hora de la evolución de los que más te interesen, o de todos en general.
- Sistema Copernicus: Copernicus es el Sistema Europeo de Información de Incendios Forestales, y tienes un mapa donde puedes activar la visualización de todos los incendios activos en Europa. Esta visualización está en la columna de la izquierda. Enlace: forest-fire.emergency.copernicus.eu/apps/effis_current_situation/index.html
- Periódicos online: Casi todos los periódicos de España han lanzado en sus versiones online páginas dedicadas a la última hora de todos los incendios en general que hay en España este verano. Puedes ver las de, por ejemplo, El Diario, Onda Cero o El País entre muchos otros.
- Mapa de incendios CIVIO: Esta página recopila la información de todos los incendios que ha habido, y la muestra en un mapa para que puedas hacerte a la idea de la superficie total que han ido cubriendo los incendios en España desde que hay datos. Cada puntito es un incendio, y al pasar el ratón sobre él te da toda la información sobre él. Enlace: civio.es/medio-ambiente/mapa-de-incendios-forestales.
- Estadísticas oficiales: También tienes la página de estadísticas históricas del Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico. En él, podrás ver todo tipo de estadísticas de los incendios desde que hay datos, a finales de los años 60. Enlace: miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/incendios-forestales/estadisticas-datos.html.
En Xataka | El culpable de los incendios en España se encuentra meses atrás: la falta de bomberos trabajando en invierno
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Incendios en España 2025: Cómo verlos en Google Maps, otros mapas y páginas para tener toda la información actualizada.
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Yúbal Fernández
.