El 'no' de los equipos de LaLiga al fútbol español en Miami: "Hay mil cosas que adulteran la competición" - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El 'no' de los equipos de LaLiga al fútbol español en Miami: «Hay mil cosas que adulteran la competición»

Publicado: agosto 16, 2025, 7:31 am

Parecía que esta temporada estaba más cerca que nunca ver un partido de LaLiga en Estados Unidos, tras varios intentos fallidos de Javier Tebas en los últimos años, pero, ahora que ha conseguido el ‘ok’ de la RFEF, el máximo responsable del campeonato nacional se ha encontrado con la negativa de clubes, entrenadores y jugadores.

El último en mostrar su desacuerdo con que el Villarreal – Barça se juegue en Miami ha sido el técnico del Mallorca, Jagoba Arrasate: «A mí no me gusta, pero hay unos clubes aquí y nosotros somos parte. Hace tiempo ya que la guarnición se comió al solomillo. Quejarse no vale de nada, hay que hacer algo. Si pensamos que hay cosas que hay que cambiar, lo tenemos que trasladar en nuestro club, el club tiene que ir a LaLiga. Estamos aceptando todas las cosas y somos parte de esto. Hay que hacer otro trabajo y de otra manera».

«Adulterar, adulteran muchas cosas. Eso, el reparto televisivo… Hay mil cosas que adulteran, pero bueno… Suscribo las palabras de Íñigo [Pérez], que nos quejamos pero luego no hacemos nada. Lo que tenemos que hacer es apechugar. Tenemos que hacer ver esas cosas, y si no las hacemos de nada sirve luego venir aquí a protestar», añadió.

Recordó así el vizcaíno las declaraciones del entrenador del Rayo, que un día antes reconoció no estar a favor de la idea: «No me gusta, esto es como lo del calor, no me gusta jugar con 38 grados y tampoco que se lleve un partido al extranjero, pero no entro en la hipocresía de decir que es una vergüenza«, opinó, señalando que entonces todos deberían salirse «de esta rueda». «Soy entrenador de Primera división, cobramos salarios indecentes para lo que hacemos y no te quieres ir. Está bien decir que no te gusta, pero pertenecemos a la industria», añadió.

«Porque entonces salte de esta rueda a la que perteneces y de la que no te quieres salir. Soy entrenador de Primera división, cobramos salarios indecentes para lo que hacemos y no te quieres ir. Está bien decir que no te gusta, pero pertenecemos a la industria«, añadió, expresando que «si quieres seguir cobrando y chupando del bote hay que aceptarlo».

Los capitanes, en contra

Unai Simón y David Soria, capitanes de Athletic y Getafe, también se han pronunciado para mostrarse en contra de la iniciativa. «El fútbol forma parte de los aficionados y de los socios. Son los que nos han llegado a donde estamos ahora. Nosotros somos la cara visible en el campo pero al final si no fuese por ellos el fútbol no existiría. Si le tocase al Athletic ir a Miami o donde fuese no lo vería factible, hay muchos aficionados que no pueden. Me parece una falta de respeto a los aficionados«, señaló el portero rojiblanco.

«Es delicado, si jugar un partido en Miami va a repercutir a los equipos y mejorar para ser más competitivos en el mercado habrá que hacer un sacrificio. Si el dinero se lo van a llevar los mismos, estás sacrificando a la afición«, apuntó el guardameta azulón, que reconoció que aún estaban esperando para recibir más información al respecto.

Aun así, Soria insistió en su postura de no desplazar los partidos de Liga fuera de España y lo que significa para la competición: «El Villarreal pierde un partido de local. Imagínate nosotros con lo que le cuesta ganar al Barça aquí si nos llevan a jugar en Miami. El Barça va a jugar prácticamente de local por su masa social. Sí, se adultera la competición«.

Duro comunicado del Real Madrid

El primer y único club hasta la fecha en manifestar su «firme rechazo» a que el Villarreal – Barça se juegue en Miami ha sido el Real Madrid, que emitió un duro comunicado en el que avisaba de que esta decisión, tomada sin consultar al resto de equipos, «vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial que rige en las competiciones de liga a doble vuelta (un partido en casa y el otro en la del equipo contrario), alterando el equilibrio competitivo y otorgando una ventaja deportiva indebida a los clubes solicitantes».

«Modificar unilateralmente este régimen rompe la igualdad entre contendientes, compromete la legitimidad de los resultados y sienta un precedente inaceptable que abre la puerta a excepciones basadas en intereses ajenos a lo estrictamente deportivo, con clara afección a la integridad deportiva y riesgo de adulteración de la competición«, añadió la entidad blanca, que hizo un llamamiento a UEFA, FIFA y CSD para que lo impidiese.

Related Articles