Publicado: agosto 16, 2025, 7:08 pm
La detención de migrantes mexicanos en Estados Unidos ya es un hecho recurrente y, en muchos de los casos, sus familias desconocen qué hacer o a quién/dónde acudir. Ante esta situación, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recuerda que los consulados de México en territorio estadounidense brindan apoyo inmediato a connacionales en procesos migratorios.
Línea de atención
Primero, llama a la Línea de Apoyo Consular Mexicana, un servicio gratuito y disponible las 24 horas, los siete días de la semana; si llamas desde Estados Unidos, el número es 520 623 7874, pero si lo haces desde México, sólo marca el 079; ahí te darán orientación y apoyo.
Te puede interesar
Estas son las situaciones en las que te pueden ayudar:
- Necesitas contactar al Consulado más cercano.
- Deseas saber cómo actuar en caso de detención.
- Perdiste contacto con un ser querido en EU.
- Una mexicana fue detenido o deportado, entre otros trámites.
¿Qué plan debes seguir?
Ante la posibilidad de una detención, es importante que tengas un plan con amigos y familiares que se base en los siguientes puntos:
- Comparte información con ellos.
- Informa tus salidas y ubicación.
- Pon atención a los consejos e información sobre tus derechos.
- Prevé lista una carta poder que especifique quién será la persona encargada de tus hijos en caso de una emergencia.
- Organiza tus documentos, así como los de tu familia; tanto mexicanos como estadounidenses.
Conoce tus derechos si eres mexicano, vives en Estados Unidos y las autoridades llegan a tu domicilio:
- Mantén la calma y no abras la puerta.
- No indiques tu situación migratoria.
- Solicita la orden judicial de arresto o registro.
- Pide que la muestren por la ventana; revisa bien que tenga tu nombre, dirección y la firma del juez.
- Si no tienen una orden judicial, no tienes por qué permitirles la entrada.
Si tú o algún familiar fue detenido, cuentan con los siguientes derechos:
- Deben recibir asistencia y protección de tu Consulado, así como asesoría legal y un intérprete.
- Guarda silencio y no respondas las preguntas de tu estatus migratorio.
- No firmes ningún documento que no entiendas sin asesoría de tu Consulado.
- Investiga qué agencia te arrestó (sheriff, departamento de policía local, ICE, Patrulla Fronteriza, etc.).
- No mientas y evita mostrar papeles falsos.
Para conocer la lista de los Consulados más cercanos a ti, así como su número telefónico, da CLIC AQUÍ.