He probado a fondo el televisor QD-OLED más avanzado de Samsung y tengo una cosa clara: tiene el mejor panel OLED que existe - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


He probado a fondo el televisor QD-OLED más avanzado de Samsung y tengo una cosa clara: tiene el mejor panel OLED que existe

Publicado: agosto 16, 2025, 2:23 pm

He probado a fondo el televisor QD-OLED más avanzado de Samsung y tengo una cosa clara: tiene el mejor panel OLED que existe

Hace apenas dos semanas tuve la oportunidad de analizar a fondo el televisor OLED insignia de Sony para 2025: el modelo BRAVIA 8 II. Y, como expliqué en ese artículo, me encantó. Su calidad de imagen global es extraordinaria, y con toda seguridad se va a erigir como uno de los mejores televisores de este año. Hay una razón de peso por la que he empezado este análisis de un televisor de Samsung hablando de un competidor directo de Sony: ambos incorporan el mismo panel.

Y no se trata de una matriz orgánica cualquiera; es un panel QD-OLED de 4ª generación fabricado por Samsung. Esta revisión tiene una característica diferencial frente al modelo de tercera generación del año pasado: el subpíxel azul tiene una capacidad de entrega de brillo perceptiblemente más alta. Este parámetro permite al nuevo panel QD-OLED entregar, en teoría, un pico de brillo cercano a los 2.200 nits en una ventana que ocupa el 10% de la superficie de la matriz al reproducir contenidos HDR. Está pero que muy bien.

Además, según Samsung este incremento del brillo no degrada la reproducción del color. Lo comprobaremos más adelante, en la sección de este artículo en la que pondremos a prueba su calidad de imagen. Un apunte importante: a diferencia de los paneles OLED de LG Display, que utilizan subpíxeles de color blanco, los de Samsung recurren a subpíxeles de color azul, de manera que serán los nanocristales los responsables de actuar sobre la luz azul para generar los otros dos colores primarios (rojo y verde), creando así una auténtica fuente RGB. Ahí va un espóiler en toda regla: en mi opinión este OLED S95F tiene el mejor panel orgánico que ha llegado a las tiendas hasta ahora.


Índice de Contenidos (5)


Samsung OLED S95F: especificaciones técnicas

samsung oled TQ65S95FATXXC

panel

QD-OLED 4K UHD de cuarta generación, 65 pulgadas, 100 Hz (hasta 165 Hz) y 16:9

resolución

3.840 x 2.160 puntos

tamaños disponibles

55, 65, 77 y 83 pulgadas

procesador de imagen

NQ4 AI Gen3

hdr

HDR10+, HDR10 y HLG

modo director de cine

sonido

4.2.2 canales

70 vatios (RMS)

Dolby Atmos

OTS+

conectividad

4 x HDMI 2.1, 3 x USB-A, 1 x Ethernet, 1 x salida audio digital óptica, 1 x RF, 1 x CI y 1 x USB-C

conectividad inalámbrica

Wi-Fi 5

Bluetooth 5.3

sistema operativo

Tizen OS

etiqueta energética

Clase F

consumo típico

100 vatios

consumo máximo

540 vatios

dimensiones

1.443,5 x 894,4 x 267,9 mm (con peana)

peso

29 kg (con peana)

precio

2.299 euros

{«videoId»:»x7zw7r5″,»autoplay»:true,»title»:»MicroLED, MiniLED, OLED, QLED… Aclarando el JALEO de TECNOLOGÍAS de TV», «tag»:»», «duration»:»»}

Su calibración no es perfecta, pero es la mejor afinada en un OLED de Samsung

Si nos ceñimos a su diseño y su acabado este televisor es esencialmente idéntico al modelo del año pasado. Sus marcos son finos y su peana central es relativamente poco voluminosa, pero muy pesada. Su panel posterior es de policarbonato, pero el bajo índice de termoconductividad de este material no es un problema. Y no lo es debido a que la cobertura de vidrio que se responsabiliza de proteger el panel y minimizar los reflejos se encarga también de disipar la energía térmica residual de la matriz orgánica.

El procesador NQ4 AI Gen3 trabaja con 128 redes neuronales para afrontar el proceso de escalado

Por otro lado, el procesador NQ4 AI Gen3 que nos entrega Samsung junto a este televisor es un chip muy interesante. Y lo es debido a que, según esta marca, trabaja con 128 redes neuronales para afrontar el proceso de escalado cuando la señal entrante tiene una resolución inferior a la nativa del panel. También se responsabiliza de ejecutar los algoritmos de procesado de la imagen y de optimizar el sonido, y su NPU (Neural Processing Unit o Unidad de Procesamiento Neuronal) es el doble de rápida que la integrada en el procesador del modelo OLED S95D de 2024. Suena bien. En el apartado dedicado a la calidad de imagen comprobaremos si este chip realmente está a la altura.

S95fgeneral

Como he mencionado unas líneas más arriba, la peana central que nos entrega Samsung junto a este televisor es muy pesada. En los dispositivos de 65 pulgadas o más siempre he preferido optar por pies laterales, pero reconozco que los 10,1 kg de peso de esta base garantizan la perfecta estabilidad estructural del panel. Además, las peanas centrales nos ofrecen una ventaja frente a los pies laterales que merece la pena que no pasemos por alto: nos permiten colocar el televisor sin problema sobre una superficie comedida. Si entra la peana y el mueble es robusto no tendremos ningún problema aunque sea menos ancho que el televisor.

S95fpeana

Las cuatro entradas HDMI implementan la norma 2.1, algo que a estas alturas me parece imprescindible en un televisor prémium

El módulo Slim One Connect que nos entrega Samsung junto a este televisor es muy compacto, aunque, eso sí, aglutina una dotación de conexiones muy completa. Una buena noticia: las cuatro entradas HDMI implementan la norma 2.1, algo que a estas alturas me parece imprescindible en un televisor prémium.

Este fabricante también ha resuelto bien la conectividad inalámbrica al dotarlo de Wi-Fi 5 y Bluetooth 5.3, aunque habría sido una buena idea que contase con Wi-Fi 6, como otros televisores de esta marca. Un apunte importante: este módulo de conexiones puede instalarse sobre la parte posterior de la peana si preferimos que no se vea y no ocupe espacio adicional.

S95foneconnect

Cambiando de tercio, Tizen OS, el sistema operativo que nos propone Samsung en sus televisores más avanzados desde hace muchos años, es marcadamente continuista. Cada revisión incorpora algunas mejoras y pequeños cambios en la interfaz, pero, en mi opinión, y es solo una percepción estrictamente personal, le vendría bien un lavado de cara un poco más intenso. Aun así, me gusta. Es razonablemente intuitivo, su estética me parece agradable y nos permite llevar a cabo cualquier tarea con bastante agilidad (aunque en algunos momentos adolece de ralentizaciones).

S95ftizen

El televisor OLED insignia que nos propuso Samsung el año pasado, el modelo S95D, salió de la fábrica mejor calibrado que su predecesor. Y el S95F está todavía mejor afinado que el modelo de 2024. Es una grandísima noticia. Quien no disponga de las herramientas necesarias para llevar a cabo una calibración rigurosa en su propia casa no tiene por qué preocuparse: podrá disfrutar mucho su S95F sin tocarlo. No obstante, para afinar al máximo la unidad que he podido analizar he ajustado sutilmente el balance de blancos, la temperatura de color y el valor gamma.

S95fcalibracion

El mando a distancia que nos entrega Samsung junto a este televisor está fabricado utilizando un 28% de polietileno reciclado. Además, al igual que el mando Eco Remote de los cuatro últimos años, incorpora un pequeño panel fotovoltaico que nos permite cargar la batería utilizando tanto luz solar como luz artificial, aunque también se puede cargar a través del puerto USB-C que integra. Un último apunte interesante: según Samsung la vida útil de la batería de este mando a distancia es de al menos siete años, por lo que coincide con la vida promedio de un televisor actualmente.

S95fmando

Su panel QD-OLED y su procesado de la imagen lo hacen difícil de superar

Para poner a prueba la calidad de imagen de este televisor recurrí a algunas de las películas en Blu-ray Disc y Blu-ray 4K que suelo utilizar, entre las que merece la pena destacar ‘Oppenheimer’, ‘Dune: parte 2’, ‘El renacido’, ‘La llegada’, ‘Interstellar’, ‘Blade Runner 2049’ o ‘Spider-Man: Lejos de casa’, entre otras. También utilicé contenido de Netflix y YouTube que conozco muy bien.

{«videoId»:»x86xgcc»,»autoplay»:false,»title»:»QD-OLED: Los NUEVOS PANELES de SAMSUNG que harán TEMBLAR los OLED de LG», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»273″}

La geometría de los subpíxeles de la matriz QD-OLED de 4ª generación de este televisor es muy similar a la del panel de 3ª generación del año pasado

La siguiente fotografía del panel la tomé utilizando mi microscopio digital, y en ella podemos ver con claridad la distribución en rombo de los subpíxeles RGB de la matriz orgánica. Este patrón es muy diferente al que emplean los paneles W-OLED que produce LG, y en el que hemos indagado en infinidad de ocasiones en otros análisis, como, por ejemplo, el del modelo OLED C5 de LG.

Un apunte muy interesante: la geometría de los subpíxeles de la matriz QD-OLED de cuarta generación de este televisor es muy similar a la del panel de tercera generación del año pasado y ligeramente diferente a la del panel de segunda generación de 2023. Los subpíxeles de este último eran rectangulares, mientras que los del S95F son cuadrados. Un apunte más: la nueva cobertura antirreflejos de este televisor no nos permite identificar los subpíxeles con más nitidez, aunque, como veremos más adelante, cumple su función a las mil maravillas.

S95fpanel

En las primeras líneas de este análisis os he anticipado que el panel QD-OLED de 4ª generación de este televisor es capaz de entregar un pico de brillo cercano a los 2.200 nits en una ventana que ocupa el 10% de la superficie de la matriz al reproducir contenidos HDR. Este rendimiento es espectacular y le permite lucirse con las imágenes HDR10 y HDR10+. Sin embargo, y aquí viene un tirón de orejas a Samsung, no procesa contenidos Dolby Vision. Es una lástima que un televisor prémium como este no sea compatible con todos los formatos HDR que se utilizan actualmente. Un apunte más: como podemos intuir en la siguiente fotografía es capaz de recuperar muchísimo detalle en las regiones en sombra.

S95fcalidad1

La entrega máxima de brillo es una de las virtudes de este televisor, pero tiene otra cualidad muy valiosa: la ausencia del subpíxel blanco utilizado por los paneles W-OLED de LG le permite reproducir el color con mucha precisión incluso en las regiones del panel que están entregando un nivel muy alto de brillo. Su capacidad de restitución del color es excelente tanto al reproducir contenidos SDR como al lidiar con películas o series HDR. Además, cuando la señal que recibe la electrónica de procesado tiene buena calidad las imágenes adquieren una profundidad asombrosa. En este terreno este OLED S95F es una delicia. Y ahí va la guinda: no hay ni rastro del ruido de alta frecuencia en prácticamente ninguna circunstancia.

S95fcalidad2

La secuencia de ‘Dune: parte 2’ que podéis ver en la siguiente fotografía es muy exigente porque contiene muchos fotogramas con poca luz y mucha información en las regiones en sombra. A pesar de su dificultad, este televisor la ha resuelto a las mil maravillas, entregando mucho detalle y respetando el color como lo haría un monitor de masterización. Definitivamente este OLED S95F es uno de los mejores televisores por los que podemos apostar para disfrutar al máximo el cine en nuestra propia casa.

S95fcalidads95fcalidad3

En la siguiente fotografía podéis ver que se produce una ligera fuga de luz alrededor de los círculos brillantes, pero, en realidad, este televisor es completamente inmune al blooming (es ese defecto que se manifiesta bajo la forma de unos halos que rodean las zonas más iluminadas de cada fotograma). La responsable de este efecto es la cámara de fotos que he utilizado para tomar las instantáneas que ilustran este artículo (una veterana para aún competente RX10 de Sony), pero os aseguro que, al igual que en cualquier otro televisor OLED, en esta propuesta de Samsung no hay ni rastro de blooming. Eso sí, su negro máximo es absoluto.

S95fcalidad4

Aquí viene una sorpresa muy agradable: la cobertura antirreflejos de este televisor es sencillamente increíble. No he visto nada igual. Atenúa tanto los reflejos incluso cuando la fuente de luz incide directamente sobre el panel que es posible utilizarlo sin problema en espacios muy iluminados y con fuentes emisoras de luz agresivas. Eso sí, en estas circunstancias la profundidad de sus negros se resiente un poco, aunque no me parece nada grave. La siguiente fotografía la tomé dirigiendo la linterna de mi smartphone directamente hacia el panel, y, como podéis ver, el reflejo es prácticamente inapreciable.

S95fcalidad5

Antes de concluir esta sección del análisis me parece fundamental que os hable del sonido del S95F. No está a la altura de su excelente calidad de imagen, pero da la talla. Este televisor nos entrega un sonido con una dinámica notable y es capaz de separar nítidamente los diálogos de los efectos de ambiente. Es un claro punto a su favor. Además, la inteligencia artificial resuelve las resonancias y la interacción con los objetos del entorno con eficacia. Aun así, en la medida de lo posible yo instalaría un equipo multicanal dedicado o una buena barra de sonido. Un apunte que merece la pena que no pasemos por alto: procesa sonido Dolby Atmos, pero, desafortunadamente, no DTS.

Este OLED S95F es uno de los mejores televisores que podemos comprar para jugar

Para evaluar el rendimiento de este televisor con videojuegos recurrí a nuestra adorada consola Xbox Series X y a varios títulos que son muy sensibles a la latencia, como ‘Mortal Kombat X’, ‘Forza Horizon 4’, ‘Gears 5’ y ‘Ori and the Will of the Wisps’.

Durante mis pruebas he medido una latencia de entrada aproximada de entre 5 y 6 ms tanto a 1080p como a 2160p y 120 Hz

Los televisores OLED tienen una característica muy importante a su favor cuando les pedimos que lidien con videojuegos: el tiempo de respuesta del panel es mínimo. El de este modelo es aproximadamente de 0,1 ms. No obstante, esto no es todo. Y es que durante mis pruebas he medido una latencia de entrada aproximada de entre 5 y 6 ms tanto a 1080p como a 2160p y 120 Hz. Son unas cifras espectaculares. La lástima es que, como he mencionado unas líneas más arriba, no puede procesar el formato Dolby Vision para juegos.

S95fjuegos

Samsung OLED S95F: la opinión y nota de Xataka

Este televisor es una apuesta ganadora. Su calidad de imagen global con contenido cinematográfico y videojuegos es sobresaliente, pero si hilamos fino yo me quedo con su capacidad máxima de entrega de brillo, que roza los 2.200 nits, y su precisión al reproducir el color incluso en circunstancias desfavorables. No obstante, esto no es todo. Y es que este OLED S95F sale de la fábrica impecablemente calibrado, por lo que quien no disponga de las herramientas necesarias para llevar a cabo una calibración rigurosa en su propia casa no tiene por qué preocuparse: podrá disfrutarlo mucho sin tocarlo.

Me quedo con su capacidad máxima de entrega de brillo, que roza los 2.200 nits, y su precisión al reproducir el color

Además, como hemos visto, su cobertura antirreflejos es extraordinaria. La mejor que he probado hasta ahora de cualquier marca. Y, de propina, su latencia con videojuegos oscila entre 5 y 6 ms. Son unas cifras fantásticas. Aun así, no es perfecto. Desafortunadamente no procesa contenidos Dolby Vision. Ni sonido DTS. Y nos propone conectividad Wi-Fi 5 y no Wi-Fi 6. Estas tres carencias me parecen impropias de un televisor prémium como este. Ojalá Samsung tome buena nota en el modelo del año que viene. De todas formas, mi sabor de boca es muy bueno. Este OLED S95F va a consolidarse como uno de los mejores televisores de 2025. De esto no me cabe ninguna duda.

9,1

Diseño
9,25
Calidad de imagen
9,25
Sonido
8,75
Interfaz y software
9,25

A favor

  • Su calidad de imagen global es excelente tanto con contenido cinematográfico como con juegos
  • Su capacidad máxima de entrega de brillo es de unos 2.200 nits. Se luce con los contenidos HDR10 y HDR10+
  • Es capaz de reproducir el color con mucha precisión incluso al entregar picos de brillo elevados
  • Sale de la fábrica impecablemente calibrado
  • Nos propone una cobertura antirreflejos extraordinaria
  • Su latencia con videojuegos oscila entre 5 y 6 ms

En contra

  • No procesa contenidos Dolby Vision
  • No reproduce sonido DTS
  • No tiene Wi-Fi 6; solo Wi-Fi 5

Este televisor ha sido cedido para este análisis por Samsung. Puedes consultar cómo hacemos las reviews en Xataka y nuestra política de relaciones con las empresas.

Más información | Samsung

En Xataka | LG y Samsung tienen un nuevo pacto que nadie esperaba, según Reuters. Uno que quiere sacudir el mercado de los televisores

En Xataka | China está devorando el mercado de los televisores. Tanto que Panasonic se plantea abandonarlo

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

He probado a fondo el televisor QD-OLED más avanzado de Samsung y tengo una cosa clara: tiene el mejor panel OLED que existe

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Juan Carlos López

.

Related Articles