Publicado: agosto 15, 2025, 4:23 pm
El fiscal general de la ciudad de Washington, ha demandado al Gobierno de Donald Trump por lo que ha calificado como una «adquisición hostil» de la policía de la ciudad, medida que Trump ha defendido como necesaria para combatir los delitos violentos , según informa AFP. A principios de esta semana, el presidente estadounidense puso a la Policía Metropolitana de la capital bajo control del Gobierno federal y envió a la Guardia Nacional a las calles de la ciudad. A continuación, la fiscal general Pam Bondi emitió una orden para nombrar a un funcionario elegido a dedo como comisario de policía temporal. La ley federal que rige la capital «no autoriza esta usurpación descarada de la autoridad del Distrito sobre su propio Gobierno», escribió el fiscal general Brian Schwalb en un escrito presentado ante un tribunal federal. Schwalb ha solicitado la suspensión inmediata de la orden de Bondi. Las acciones del Gobierno «van mucho más allá de los límites de la autoridad limitada del presidente y, en cambio, buscan una toma hostil del MPD», dijo Schwalb en una declaración en las redes sociales. «Esto es una afrenta a la dignidad y la autonomía de los 700 000 estadounidenses que consideran DC su hogar». A diferencia de los 50 estados, Washington funciona bajo una relación única con el Gobierno federal que limita su autonomía y otorga al Congreso un control extraordinario sobre los asuntos locales. Desde mediados de la década de 1970, la Ley de Autonomía Local permite a los residentes elegir un alcalde y un consejo municipal, aunque el Congreso sigue controlando el presupuesto de la ciudad. La ciudad, de mayoría demócrata, se enfrenta a acusaciones de políticos republicanos de que está plagada de delincuencia, afectada por la falta de vivienda y mal gestionada financieramente. Sin embargo, los datos de la policía de Washington muestran una disminución significativa de los delitos violentos entre 2023 y 2024, aunque esto se produjo tras un aumento posterior a la pandemia.