Sam Altman planta cara a Elon Musk: así quiere ganarse un hueco en la industria de los chips cerebrales - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Sam Altman planta cara a Elon Musk: así quiere ganarse un hueco en la industria de los chips cerebrales

Publicado: agosto 15, 2025, 3:23 am

Elon Musk y Sam Altman vuelven a estar en disputa. Ambos empresarios tecnológicos discutieron vía X (antes Twitter) sobre la supuesta preferencia que tiene Apple con OpenAI a la hora de ocupar el primer puesto de App Store con ChatGPT, aunque Altman acusó a Musk de manipular X en su propio beneficio, mientras que la compañía de Tim Cook reconoció que su tienda de aplicaciones es «justa y libre de sesgos». No obstante, independientemente de esta disputa relacionada con la inteligencia artificial, Sam Altman ha decidido apostar por los chips cerebrales para hacerle la competencia a Elon Musk.

Concretamente, el CEO de OpenAI ha decidido apostar por Merge Labs, una empresa de interfaces cerebrales que apunta a ser el nuevo competidor de Neuralink. Además, según informa el diario Financial Times, Merge Labs está actualmente en proceso de financiación, con la meta inicial de reunir 250 millones de dólares, gran parte aportados por el brazo inversor de OpenAI. Sin embargo, de acuerdo con fuentes cercanas al proyecto, la empresa ha alcanzado una valoración de 850 millones de dólares y cuenta con el respaldo personal de Altman, aunque este no asumirá un papel operativo en las actividades diarias.

Será Alex Blania —el mismo que lidera World— quien se encargue de dirigir Merge Labs, de esta manera, impulsará la idea de crear interfaces cerebrales de alta capacidad de transmisión de datos —una idea que Altman aborda desde 2017—.

Asimismo, Merge Labs pretende afianzarse en este ecosistema al aprovechar el potencial de la inteligencia artificial para interpretar y procesar señales neuronales con mayor exactitud, teniendo en cuenta que su estrategia se centra en que la integración de hardware implantable con software impulsado por aprendizaje automático abra nuevas oportunidades en comunicación, control de dispositivos y tratamiento de trastornos neurológicos.

No obstante, es importante mencionar que el interés en las interfaces cerebrales no obedece solo a ambiciones tecnológicas, sino también a una visión más amplia sobre la interacción entre humanos y máquinas. Así pues, con la puesta en marcha de este proyecto, Merge Lab podrá concebir la convergencia tecnológica como una vía para ampliar las capacidades cognitivas de las personas.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Related Articles