Recorte de tasas de la Fed parece casi seguro tras dato de inflación - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Recorte de tasas de la Fed parece casi seguro tras dato de inflación

Publicado: agosto 14, 2025, 5:17 am

La probabilidad de un recorte de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) en septiembre se considera ahora cercana a 100%, tras datos que mostraron que la inflación estadounidense se aceleró a un ritmo moderado en julio y de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que ve posible una agresiva rebaja de medio punto por la reciente debilidad de las cifras de empleo.

Los operadores de contratos vinculados a la tasa de referencia de los fondos federales sitúan ahora en 99.9% la probabilidad de un recorte de un cuarto de punto porcentual en la reunión de la Fed del 16-17 de septiembre, según la herramienta FedWatch de CME Group.

Este cálculo se conoce tras la publicación del Índice de Precios al Consumo de julio el martes y comentarios posteriores de Bessent que indicaron que la Fed utilizó los temores a un debilitamiento del mercado laboral como justificación para un recorte mayor el pasado septiembre del 2024.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump dijo que esa rebaja tuvo una motivación política, dada la proximidad de las elecciones presidenciales del pasado noviembre.

La Reserva Federal recortó las tasas en tres reuniones a finales de 2024, una en septiembre y dos después de las elecciones, en noviembre y diciembre. Desde entonces, el movimiento ha permanecido en suspenso.

Bostic: Fed puede esperar

Por su parte, el presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, afirmó el miércoles que el hecho de que el mercado laboral estadounidense se mantenga cerca del pleno empleo ofrece al banco central el “lujo” de poder evitar precipitarse a la hora de realizar ajustes en su política.

El banco central debe evitar la volatilidad de la política que puede ser molesto para el público, dijo Bostic en un evento en Alabama, y agregó que su “predisposición es tratar de no hacer eso” y esperar “un poco más de claridad sobre dónde van las cosas.

“Ahora creo que podemos darnos el lujo de hacerlo porque el mercado laboral se ha mantenido prácticamente en el pleno empleo”, dijo Bostic. “Nuestro mandato de máximo empleo no corre el mismo peligro que el mandato de inflación», afirmó.

Fed se enfrenta al impacto de aranceles

Mientras, el presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, dijo el miércoles que el banco central estadounidense está tratando de entender si los aranceles harán subir la inflación temporalmente o de forma más persistente, lo que influiría en su decisión sobre cuándo recortar las tasas de interés.

“A medida que nos adentramos en el otoño, éstas van a ser algunas reuniones en vivo y vamos a tener que averiguarlo”, dijo Goolsbee a la Cámara de Comercio Greater Springfield en Springfield, Illinois. “Lo más difícil que tiene que hacer un banco central es intentar acertar con el timing cuando hay momentos de transición”.

Related Articles