Publicado: agosto 13, 2025, 8:23 am
Puede que tu primera cámara fuera una pequeña caja amarilla o negra, de plástico, con un clic metálico y un carrete que llevabas a revelar para descubrir fotos de colores vivos. Antes de que existieran los móviles y los filtros de Instagram, Kodak era la puerta de entrada a la fotografía para millones de personas. Ayer, esa misma compañía advirtió en su informe trimestral (formulario 10-Q que presenta ante la SEC) que su continuidad está en duda. El mercado respondió al anuncio con una caída cercana al 26% de las acciones en los instantes posteriores.
De acuerdo al mencionado documento, Kodak cerró el último trimestre con una pérdida neta de 26 millones de dólares, frente a 25 millones de beneficio un año antes, y 155 millones de caja a 30 de junio. El problema es que en menos de un año vencen obligaciones por alrededor de 500 millones y hoy no tiene financiación comprometida para cubrirlas, lo que activó el aviso de ‘going concern’. Para ganar margen, la empresa ha puesto en marcha medidas extraordinarias, pero ha indicado que “estas condiciones plantean serias dudas sobre la capacidad de la compañía para continuar operando”.
De inventar la foto fácil a la duda existencial
Lejos de sus días de dominio en cámaras y carretes, Kodak opera hoy en impresión comercial, químicos y materiales avanzados, y película para cine. Su marca se licencia para productos de consumo, mientras refuerza negocios donde conserva tecnología y capilaridad industrial. Además, ya dispone de una instalación regulada en Rochester, registrada por la FDA, que arrancará con phosphate buffered saline (una solución salina tamponada con fosfatos que se utiliza habitualmente en laboratorios y procesos biomédicos) y aspira a producir sueros intravenosos más adelante. Su huella en la fotografía de consumo es, hoy, más simbólica que real.
{«videoId»:»x80ytbj»,»autoplay»:false,»title»:»Kodak PRINTOMATIC», «tag»:»Xataka Foto», «duration»:»24″}
Como mencionamos arriba, la presión de esa deuda a corto plazo se combina con ingresos flojos y una liquidez limitada, según el 10-Q y la nota de resultados. Para ganar oxígeno, Kodak ha decidido cerrar su plan de pensiones de empresa en Estados Unidos, un sistema corporativo que garantiza pagos de jubilación a antiguos empleados. La compañía prevé aclarar el 15 de agosto cómo atenderá a todos los partícipes y completar la reversión en diciembre de 2025, con la idea de amortizar parte del préstamo a plazo y renegociar o refinanciar el resto.
Kodak Camera
En 1975, Steven Sasson, ingeniero de Kodak, presentó un prototipo de cámara digital que capturaba imágenes con un sensor CCD y las guardaba en cinta. Era rudimentaria, pero marcaba el inicio de una revolución tecnológica que acabaría imponiéndose. La empresa decidió no comercializarla entonces por miedo a canibalizar el negocio del carrete y por la inmadurez del producto. Esa cautela retrasó su entrada en el mercado digital, permitió que rivales consolidaran posiciones y debilitó el modelo que la había hecho imbatible durante décadas.
En 2020, Kodak intentó reconvertirse en fabricante de ingredientes farmacéuticos con una carta de interés del Banco de Desarrollo de Estados Unidos para un préstamo de 765 millones de dólares. La reacción bursátil fue fulgurante, pero el proceso se paralizó entre investigaciones y críticas, y el préstamo no llegó a formalizarse. Aquella ambición pervive hoy en menor escala: la instalación cGMP de Rochester, ya registrada por la FDA, empezará con PBS como primer producto y servirá de base para explorar materiales de mayor valor regulatorio.
Lo que ocurra en los próximos meses será decisivo para Kodak. La empresa sostiene que podrá pagar una parte significativa del préstamo y ampliar o refinanciar el resto, mientras ejecuta el cierre del plan de pensiones y enciende su nueva línea farmacéutica. El mercado, por ahora, observa con escepticismo. Para una marca que definió la fotografía durante más de un siglo, el reto ya no es innovar, sino simplemente sobrevivir.
Imágenes | KODAK | bady abbas
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Kodak revolucionó el mundo de la fotografía. Su último mensaje suena más a despedida que a reinvención
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Marquez
.