Publicado: agosto 12, 2025, 10:23 am
Lip-Bu Tan, el director general de Intel, se encuentra en una posición muy comprometida. Sus antecedentes juegan en su contra. Antes de llegar a la compañía que lidera actualmente dirigió Cadence Design Systems, una empresa estadounidense especializada en el desarrollo de herramientas de software y hardware para diseñar y verificar circuitos integrados. Nada sospechoso hasta aquí. El problema es que hace apenas un mes, en julio, el Departamento de Justicia de EEUU la condenó a pagar una multa de más de 140 millones de dólares por vender secretos comerciales a China.
No obstante, hay un dato que complica este escenario aún más: según esta institución estadounidense, Cadence Design Systems entregó esta información crítica a la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa, un centro de enseñanza e investigación de China que está supervisado por el ejército chino. De hecho, el Departamento de Comercio de EEUU ha incluido esta universidad en su «lista negra» porque presumiblemente está involucrada en el desarrollo de los superordenadores que utiliza el ejército chino para simular explosiones nucleares.
El director general de Intel acaba de dar explicaciones en la Casa Blanca
Lip Bu-Tan lidera Intel desde marzo de 2025, pero hay un dato crucial que no debemos pasar por alto: aunque este conflicto lo ha cogido fuera de Cadence Design Systems dirigió esta compañía entre 2009 y 2021. Y este fue el periodo en el que según el Departamento de Justicia de EEUU se produjeron las violaciones del control de exportaciones por el que esta empresa ha sido recientemente condenada. Además, el panorama se complica aún más para el director general de Intel si tenemos presente que parece haber invertido en unas 600 empresas chinas, y algunas de ellas presumiblemente están vinculadas al ejército chino.
Según The Wall Street Journal, Donald Trump y el director general de Intel han tenido un «cara a cara» hace apenas unas horas
Esta última acusación la ha formulado el senador estadounidense Tom Cotton en una carta dirigida a la junta directiva de Intel. Según Cotton, Lip-Bu Tan ha utilizado su empresa de capital riesgo Walden International para «hacerse con participaciones en más de 600 empresas chinas, incluidas startups de chips que suministran al ejército chino«. Es una acusación muy grave. Tanto, de hecho, que Bu Tan se ha visto obligado a acudir a la Casa Blanca para dar explicaciones. Según The Wall Street Journal, Donald Trump y el director general de Intel han tenido un «cara a cara» hace apenas unas horas.
{«videoId»:»x8wlh9q»,»autoplay»:false,»title»:»Estados unidos vs. China: La GUERRA de CHIPS», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»1611″}
Esta reunión ha tenido un doble propósito. Por un lado ha dado a Lip-Bu Tan la oportunidad de explicarse y aclarar su implicación en la venta de secretos comerciales a China por la que Cadence Design Systems ha sido condenada. Y, además, presumiblemente Donald Trump lo ha interrogado acerca de su compromiso a nivel personal y el de Intel con un objetivo prioritario para EEUU: la consecución de una independencia total en la fabricación de semiconductores. Intel es el mayor fabricante de chips estadounidense, y, por tanto, es la mejor opción de EEUU a la hora de competir en la producción de circuitos integrados con la compañía taiwanesa TSMC y la surcoreana Samsung.
Imagen | Intel
Más información | The Wall Street Journal
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Intel se enfrenta a una gran amenaza: el Gobierno de EEUU sospecha que su director general es un aliado de China
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Juan Carlos López
.