Publicado: agosto 12, 2025, 4:23 am
Las empresas chinas que se dedican al desarrollo de grandes modelos de inteligencia artificial (IA) están atrapadas. Por un lado se están viendo obligadas a lidiar con las restricciones a la exportación de las GPU impuestas por el Gobierno de EEUU. Y, además, están sometidas a su propia dependencia de la tecnología estadounidense. A priori la solución óptima para ellas sería dejar de comprar a NVIDIA y otras compañías estadounidenses sus chips para IA, y hacerse con las GPU «equiparables» que les proponen Huawei o Moore Threads, entre otras empresas chinas.
Sin embargo, tal y como explica en su artículo para Foreign Policy el analista estadounidense Kyle Chan, el escenario al que se enfrentan es más complicado de lo que parece. Y es que abandonar a NVIDIA en la práctica es muy difícil. Según Chan, Tencent, ByteDance, Alibaba y otras compañías chinas prefieren las GPU para IA de NVIDIA debido a que su rendimiento es mayor, sobre todo al enfrentarse a los procesos de entrenamiento de sus modelos de IA. No obstante, sobre todo optan por los chips de esta empresa estadounidense gracias a CUDA (Compute Unified Device Architecture).
CUDA es el arma más devastadora de NVIDIA para seguir liderando en hardware de IA
La mayor parte de los proyectos de IA que se están desarrollando actualmente están implementados sobre CUDA. Esta tecnología aglutina el compilador y las herramientas de desarrollo utilizados por los programadores para desarrollar su software para las GPU de NVIDIA, y reemplazarla por otra opción en los proyectos que ya están en marcha es un problema. Huawei, que aspira a hacerse con una porción importante de este mercado en China, tiene CANN (Compute Architecture for Neural Networks), que es su alternativa a CUDA, pero por el momento CUDA domina el mercado.
«China debe desarrollar un sistema alternativo para alcanzar la autosuficiencia en IA»
Esta declaración de Li Guojie, un científico informático de la Academia China de Ciencias que es considerado una autoridad en China, expresa con claridad lo importantes que son las herramientas que acabo de mencionar en el ecosistema de desarrollo de modelos de IA: «China debe desarrollar un sistema alternativo para alcanzar la autosuficiencia en IA […] DeepSeek ha tenido un impacto en el ecosistema CUDA, pero no lo ha superado completamente debido a que persisten barreras. A largo plazo necesitamos establecer un conjunto de sistemas de herramientas de software para IA controlables que superen a CUDA».
Este es sin duda uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta China en este ámbito, y probablemente su mejor opción es CANN. Durante los últimos cinco meses Huawei ha lanzado dos GPU para IA muy competitivas y está a punto de dar un paso hacia delante muy importante: va a posicionar CANN como un kit de herramientas de código abierto. Su propósito es, según Eric Xu Zhijun, presidente rotatorio de Huawei, «acelerar la innovación de los desarrolladores y conseguir que los chips de la familia Ascend sean más fáciles de utilizar».
{«videoId»:»x8jpy2b»,»autoplay»:false,»title»:»¿Qué hay DETRÁS de IAs como CHATGPT, DALL-E o MIDJOURNEY? | INTELIGENCIA ARTIFICIAL», «tag»:»Webedia-prod», «duration»:»1173″}
Xu Zhijun no lo menciona de forma expresa, pero lo que persigue su estrategia en el fondo es incrementar la competitividad del ecosistema de IA de Huawei atacando a NVIDIA allí donde es más fuerte. Además, ya ha empezado a discutir con los principales actores de la industria de la IA de China, así como con sus socios comerciales, las universidades y las instituciones de investigación cómo debe Huawei construir su ecosistema Ascend de código abierto. Si esta iniciativa prospera, y presumiblemente lo hará, representará un paso hacia delante muy importante en el camino hacia la independencia tecnológica de China.
Más información | Foreign Policy
En Xataka | EEUU quiere acabar con los chips para IA chinos que se venden en el extranjero. Y China sabe cómo defenderse
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
El problema de Huawei contra NVIDIA es que las propias empresas IA de China prefieren seguir utilizando NVIDIA
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Juan Carlos López
.