El síntoma que se manifiesta en los dedos y puede ser signo de una enfermedad pulmonar poco común - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El síntoma que se manifiesta en los dedos y puede ser signo de una enfermedad pulmonar poco común

Publicado: agosto 9, 2025, 6:23 am

En la mayoría de los casos, el organismo nos envía señales que avisan de que algo no va bien en nuestra salud, aunque el desconocimiento hace que esas alertas pasen inadvertidas. En este caso, hablamos de una enfermedad pulmonar poco común, llamada bronquiectasia, que se manifiesta con una deformidad especial en los dedos de las manos llamado ‘dedos de palillo de tambor’.

Así pues, esta inflamación anormal de las manos, junto con otros síntomas específicos, advierte de la presencia de esta patología que suele surgir a partir de una infección en las paredes de las vías respiratorias que impide que se elimine la mucosidad, y que necesita atención médica para que no se acumulen las bacterias.

¿Qué es la bronquiectasia, y cuáles son sus causas?

Como explican los expertos de la Sociedad Española de Medicina Interna, la bronquiectasia es una dilatación anormal e irreversible del árbol bronquial, encargado de conducir el aire desde la tráquea hasta el final de la unidad funcional respiratoria, del pulmón, lo que llamamos el alveolo. Pueden estar localizadas o generalizadas.

Entre las posibles causas de esta enfermedad pulmonar poco frecuente podría estar una enfermedad previa en el pulmón (neumonía, tuberculosis, radioterapia), asociarse a enfermedades respiratorias crónicas (EPOC, asma, estenosis bronquiales) o incluso a enfermedades generales como fibrosis quística, inmunodeficiencias o enfermedad inflamatoria intestinal.

Si observas este síntoma en los dedos, podría ser bronquiectasia

En cuanto a la sintomatología de esta enfermedad rara, se va presentando de manera progresiva, desde unas semanas, hasta años tras el suceso que la ha desencadenado. Sin embargo, no resulta fácil de localizar, puesto que los síntomas son variados y algunos propios de otras enfermedades.

Una piel con cierto tono azulado, problemas de halitosis, tos crónica con esputo fétido (flema originada en el pulmón con mal olor), expectoraciones más fuertes por las mañanas, infecciones bronquiales repetidas… son algunas de las señales de alarma. Sin embargo, hay un síntoma que se manifiesta en las manos y que debe hacernos sospechar que quizá padezcamos bronquiectasia.

Los dedos de las manos y los pies de las personas que sufren esta patología se muestran más hinchados de lo normal, y lo hacen en la parte más distal (en palillo de tambor). Cuando se observan, ha llegado el momento de que el médico diagnostique y ayuda a mejorar con un tratamiento que mantenga las vías respiratorias libres de obstrucciones.

¿Por qué se manifiesta de esta manera en los dedos?

Los llamados dedos en palillo de tambor, que pueden ser de las manos pero también en los pies, cursan con una inflamación y deformidad alrededor de las uñas, y tienen que ver con muchos trastornos, no sólo con la bronquiectasia.

Para reconocer este síntoma, se observa que las uñas de los dedos no están firmemente adheridas sino que es como si ‘flotaran’. El extremo de los dedos se vuelve prominente, las uñas se curvan hacia abajo, y se presentan en cuestión de semanas, no tardan mucho.

Así pues, además de poder estar alertando de una bronquiectasia (infecciones pulmonares crónicas en personas con esta enfermedad, o fibrosis quística), los dedos de las manos y los pies en palillo de tambor también son propios del cáncer pulmonar, anomalías cardíacas congénitas, y enfermedad pulmonar intersticial.

Related Articles