Publicado: agosto 8, 2025, 5:24 pm
OpenAI anuncia el inicio de su ambicioso megaproyecto de IA en Europa: la construcción de un gigantesco centro de datos para inteligencia artificial en el norte de Noruega, en colaboración con las compañías tecnológicas Aker y Nscale. La instalación, llamada Stargate Norway, contará con más de 100.000 GPUs de NVIDIA para ofrecer masivos recursos informáticos, estará alimentada por energía renovable y empezará a operar a finales de 2026.
Stargate Norway, que se ubicará en la ciudad noruega de Narvik, representa una inversión inicial de 1.000 millones de dólares en su primera fase para proporcionar 20 megavatios. Sin embargo, el objetivo a largo plazo de OpenAI consiste en escalar la capacidad hasta los 520 megavatios, de esta manera, convertirá a Stargate Norway en uno de los mayores centros de IA del continente.
Noruega, el candidato perfecto para construir este centro de IA
Pero, ¿por qué OpenAI ha elegido Noruega? Según informa el diario TechRadar, dos de los principales motivos son la abundancia de energía hidroeléctrica barata y el clima frío, ideal para la refrigeración de servidores. Además, el centro empleará un sistema de refrigeración líquida directa al chip para mejorar la eficiencia energética, mientras que el calor generado se reutilizará en proyectos locales, en línea con el compromiso medioambiental del consorcio para respaldar la idea de los proyectos locales con bajas emisiones de carbono.
Øyvind Eriksen, presidente y director ejecutivo de Aker, afirma al medio mencionado que «Noruega tiene una orgullosa trayectoria convirtiendo la energía limpia y renovable en valor industrial, impulsando industrias globales como la del aluminio y los fertilizantes… El norte de Noruega, con su excedente de energía limpia, capacidad disponible y preparación industrial, es la plataforma de lanzamiento ideal para esta transformación».
OpenAI asegura su presencia en Europa
Stargate Norway será desarrollado y operado por Nscale (Reino Unido) y Aker (Noruega), mientras que OpenAI actuará como cliente principal. Además de servir a la propia compañía, se espera que el centro ofrezca capacidad a startups locales, instituciones de investigación y clientes públicos y privados de toda Europa.
Por otro lado, este anuncio se enmarca en la estrategia de expansión global de OpenAI, teniendo en cuenta que ha firmado acuerdos con gobiernos como el de Reino Unido, Estonia y Emiratos Árabes Unidos para reforzar sus infraestructuras tecnológicas. Por lo tanto, son este proyecto, la compañía de Sam Altman da un paso decisivo para asegurar su presencia en Europa, descentralizar su infraestructura global y consolidar su dominio en la carrera por el desarrollo de la inteligencia artificial.
Altman, CEO de OpenAI, concluye que «Europa necesita más capacidad informática para aprovechar al máximo el potencial de la IA para todos los europeos, desde desarrolladores e investigadores hasta empresas emergentes y científicos».
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.