Publicado: agosto 8, 2025, 2:23 pm
Lo que un día fue un gesto de amor, hoy es perseguido por las plataformas: cada vez hay más impedimentos para compartir cuentas de streaming y HBO Max va a ser la siguiente. En Apple TV+ no se fomenta, pero tampoco se ponen obstáculos para ello y es posible compartir cuenta, aunque hay un pero. Un gigantesco pero.
Puedes compartir Apple TV+. Y tus fotos. Y tus notas. Y tus recordatorios. Y tus…
Cuando nos registramos en Netflix, Disney+, HBO Max o cualquier otra plataforma de streaming, hay dos elementos básicos: un correo electrónico y una contraseña. En Apple TV+ es igual, pero no es igual. Te pide también un correo, pero este realmente no estará vinculado solamente a Apple TV+, sino que será una cuenta de Apple a nivel general. Una cuenta de iCloud, para que se entienda.
Un vistazo a todo lo que estarías exponiendo al compartir tu cuenta de Apple. Y hay muchos más datos
Esto implica que si te has dado de alta con tus credenciales habituales del iPhone, iPad y/o Mac, Apple TV+ será solo una parte más de todo el contenido que se sincroniza con iCloud. Desde tus fotos y notas hasta tus contraseñas. Por tanto, aunque puedes compartir ese correo y esa contraseña, no estarás solo compartiendo la cuenta de Apple TV+.
Si otra persona tiene tus credenciales y quiere ver Apple TV+ en su dispositivo Apple, tendrá que cerrar sesión con su cuenta de iCloud e iniciarla con la tuya, lo cual implica que podrá ver tu información y archivos personales, destacando especialmente el carrete fotográfico o las notas.
Cambia algo la cosa si decide ver Apple TV+ vía web, ya que iniciando sesión en el navegador no se sincronizan el resto de datos. No obstante, eso no quita que esa otra persona no pueda usar los credenciales para ver tu información privada. Algo que se puede ver incluso desde la web de iCloud.
Cómo compartir Apple TV+ de forma segura
{«videoId»:»x9odyu4″,»autoplay»:true,»title»:»What's Coming in August 2025 | Chief of War, Platonic & More | Apple TV+», «tag»:»streaming», «duration»:»38″}
Incluso aunque compartas tus credenciales con alguien de confianza, es normal que te quede una cierta sensación de inseguridad. Pero hay buenas noticias: hay dos formas seguras de compartir cuenta:
- Creando una cuenta de Apple exclusiva para ello, en la cual no almacenes fotos y otros datos y vinculando a ella suscripción a la plataforma. Eso sí, deberás ver todo el contenido vía web, ya que para verlo desde la app deberás cerrar sesión con tu cuenta habitual.
- Compartiendo un plan familiar como los de Apple One. Estos, pese a ser más caros que los 9,99 euros mensuales de Apple TV+, acaban siendo más rentables si se comparten entre seis personas, además de que incluyen acceso a otros servicios como almacenamiento en iCloud, Apple Music, Apple Arcade y Apple Fitness+. Y sin renunciar a que cada uno siga usando su propia cuenta de Apple para sus fotos, notas y resto de datos.
Cualquiera de esas dos opciones puede ser válida y, aunque algo tediosa, al final es la mejor forma de compartir de forma segura tu suscripción. Eso sí, ten en cuenta que en el caso de que crees una cuenta exclusiva para ello, solo habrá un perfil para ver el contenido. Únicamente en los planes familiares podrá tener cada uno su contenido.
En Applesfera | Apple TV+ y sus estrenos: las próximas series, películas y documentales que veremos en su catálogo
En Applesfera | ‘Ted Lasso’, temporada 4: capítulos, personajes y todo lo que sabemos del regreso de la serie a Apple TV+
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Apple TV+ no pone impedimentos para compartir la contraseña. El problema es todo lo que expones a cambio
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.