Samsung Galaxy Watch8: sobresaliente en casi todo, pero arrastra un fallo que frustrará a muchos - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Samsung Galaxy Watch8: sobresaliente en casi todo, pero arrastra un fallo que frustrará a muchos

Publicado: agosto 8, 2025, 3:24 am

Hace mucho que los relojes inteligentes dejaron de ser un gadget para techies. En España, cada vez más usuarios apuestan por los wearables como herramienta para mejorar su salud, controlar el estrés o incluso dejar el móvil en casa sin perder conexión. Actualmente, firmas como Huawei, Apple y Samsung son las que más vemos en las muñecas de los españoles. Pero la competencia es feroz.

En este contexto llega el nuevo Galaxy Watch8, un modelo que se presenta como la evolución natural de su generación anterior: más pulido, más inteligente y más enfocado en el bienestar. Pero con una asignatura pendiente que pesa demasiado porque apunta directa a una de las preferencias de la mayoría de los usuarios.

Diseño: una forma nueva de ser redondo

El Galaxy Watch8 llega con un rediseño notable. Samsung abandona las líneas clásicas y apuesta por una estética más diferenciadora, con un estilo ‘cojín’ que combina lo circular con lo cuadrado. El resultado es un reloj moderno, reconocible y sorprendentemente cómodo en la muñeca.

La nueva lengüeta dinámica permite que la correa se adapte mejor al contorno del brazo, algo que se nota especialmente en muñecas pequeñas. Yo he probado el modelo de 40 mm, ideal para quienes buscan un reloj compacto y ligero, aunque puede quedarse corto para personas más robustas.

En este modelo no encontramos corona física giratoria, solo dos botones laterales y pantalla táctil. La navegación sigue siendo fluida, pero personalmente es algo que he echado de menos, ya que manejarse por el reloj es más natural con ese elemento.

En cuanto al aspecto, tenemos un reloj con un look muy deportivo, pero elegante a la vez. Está disponible en una combinación de acero plateado y gris oscuro, sin ser demasiado atrevido en el color, pero en mi opinión ya lo es suficiente en la forma. Y creo que acierta en el diseño: es un dispositivo al que se van los ojos y eso suele ser buena señal.

Pantalla: pura delicia

Samsung sigue marcando la diferencia con sus paneles. El Watch8 incorpora una pantalla Super AMOLED de 1,34” con cristal de zafiro y un brillo que alcanza los 3.000 nits, perfecto para ver el contenido incluso bajo el sol.

La visibilidad es excelente y la experiencia visual es muy superior a la media en relojes de este tamaño.

Rendimiento: fluidez sin sorpresas

El nuevo procesador Exynos W1000, fabricado en 3 nm, ofrece un rendimiento más eficiente y fluido que en generaciones anteriores. Las transiciones entre pantallas son suaves, las apps se abren rápido y no he notado cuelgues ni lags en el uso diario.

Con 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, el reloj se comporta bien tanto al recibir notificaciones como al ejecutar tareas más complejas con Gemini. Además, puedes almacenar música y descargar esferas o aplicaciones desde la Play Store sin preocuparte por el espacio.

La experiencia general es ágil y muy satisfactoria, algo por otro lado esperable de un dispositivo como este.

Salud: el área donde más brilla

Aquí es donde el Galaxy Watch8 muestra su verdadera fortaleza. Samsung ha afinado aún más sus sensores y ha ampliado funciones para que el reloj no solo registre datos, sino que ofrezca recomendaciones proactivas.

Entre las funcionalidades más destacadas:

  • Mide con precisión pasos, calorías, frecuencia cardíaca, oxígeno en sangre, presión arterial, temperatura corporal y nivel de estrés.
  • Permite realizar electrocardiogramas (ECG) y un seguimiento continuo del ritmo cardíaco.
  • Introduce un nuevo índice de antioxidantes, que se mide colocando el pulgar en el sensor trasero. La idea es detectar posibles desequilibrios y sugerir cambios en la dieta o hábitos.
  • El análisis del sueño ha mejorado de forma notable. No solo mide las fases o los movimientos durante la noche, sino que evalúa la calidad del descanso y sugiere a qué hora deberías irte a dormir.

Personalmente el tema de la monitorización del sueño es uno de mis aspectos favoritos. Será porque no duermo demasiado, pero saber con precisión mis horas de descanso o conocer cómo ha sido la calidad real del mismo ayuda mucho a mi bienestar, ya que puedo tratar de tomar medidas conscientes para mejorarlo.

Todos estos datos y mediciones se integran en Samsung Health, la app que centraliza la información y la presenta de forma muy visual y clara.

El reloj también incluye funciones de meditación, ejercicios de respiración y registro del estado de ánimo.

Pero sin duda una de las cosas que más llama la atención es el sensor de Análisis de Impedancia Bioeléctrica (BIA). Disponible también en otras generaciones, permite medir en segundos tu composición corporal: porcentaje de grasa, masa muscular esquelética y contenido de agua corporal.

¿Cómo funciona? Envía microcorrientes seguras al cuerpo (mediante dedos en los botones de Inicio y Atrás) y unos segundos después genera las mediciones.

¿Para qué sirve? Ofrece una visión mucho más rica que solo calcular el IMC y puede ser una herramienta para control personal. Aunque Samsung recalca que estas mediciones son referenciales y no deben sustituir pruebas médicas, ofrecen una base sólida para conocer tu condición física y hacer ajustes en tu dieta o estilo de vida.

Ejercicio: entrenador personal en tu muñeca

El Watch8 no es solo un reloj que mide tus pasos. Ahora incluye un entrenador personal para running, que adapta los entrenamientos a tu nivel y te ayuda a mejorar poco a poco. Define zonas de ritmo cardíaco personalizadas y te guía durante la carrera, lo que lo hace ideal para personas que quieren empezar a correr o retomar la rutina.

Ese está siendo uno de mis buenos propósitos este verano y la verdad es que me ha resultado bastante útil y sencillo de seguir.

Además, es compatible con más de 100 actividades deportivas, desde yoga o pilates hasta ciclismo o natación (con resistencia al agua 5ATM + IP68).

Una de las cosas que más me gusta de los relojes de esta gama es que el seguimiento automático detecta si estás caminando o haciendo ejercicio, así que no hay que preocuparse si se te ha olvidado activarlo.

La mayoría de los usuarios sabe que existen otras marcas más enfocadas al deporte de alto rendimiento, pero sin ser especialista en este terreno el Samsung Galaxy Watch8 ofrece una experiencia muy completa y motivadora de la que la mayoría podrá sacar provecho.

Inteligencia artificial: Gemini en tu muñeca

Samsung integra el nuevo Gemini de Google como asistente principal. Puedes activarlo por voz o con una pulsación prolongada del botón superior. Responde rápido y es capaz de ejecutar tareas complejas: consultar el calendario, responder mensajes o gestionar alarmas, por ejemplo.

El reloj también permite responder mensajes desde WhatsApp, hablar directamente desde la muñeca y utilizar apps de Google con buena fluidez.

Cada vez más, se siente como un pequeño centro de control inteligente.

Autonomía: el talón de Aquiles

Llegamos al final del análisis y toca poner sobre la mesa el aspecto en el que este reloj no solo no brilla, sino que decepciona. Y es que hoy en día tener que cargar tu smartwatch a diario es algo que la mayoría de las personas no acepta.

La batería del Watch8 sigue siendo su gran punto débil. En mis pruebas, con uso moderado (notificaciones, algo de deporte, seguimiento del sueño y Gemini ocasional), he alcanzado como máximo algo menos de 30 horas. Esto significa que hay que cargarlo casi cada día.

El problema es que la carga tampoco es especialmente rápida, así que hay que acordarse de pasar por boxes durante el día si no queremos quedarnos tirados al día siguiente o si nos gusta medir el sueño. Yo suelo intentar que sea a primera hora, mientras trabajo, para que no condicione el resto de las mediciones. Aunque tal vez por eso siempre me dice que estoy muy relajada.

Bromas aparte, en un mercado donde hay modelos que ofrecen varios días de uso, este es un aspecto que penaliza mucho y puede ser decisivo para algunos usuarios.

Resumen

El Galaxy Watch8 es un reloj muy completo. Aporta una gran experiencia en salud, monitorización del ejercicio, funciones inteligentes y un diseño renovado que se siente cómodo y moderno. Su pantalla brilla —literal y figuradamente— y el asistente Gemini le da un plus de utilidad.

Pero la autonomía no acompaña. En un reloj tan potente y funcional, tener que estar pendiente de cargarlo cada día es un problema serio. Y es una pena, porque por todo lo demás, este reloj roza la excelencia.

Es un dispositivo maduro, fiable, con sensores muy precisos y una integración perfecta con el ecosistema Android. Pero en un mercado cada vez más exigente, la batería sigue siendo un punto crítico.

Related Articles