Solo un 40% acierta: el test de Microsoft que prueba si sabes distinguir una foto real de una hecha con IA - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Solo un 40% acierta: el test de Microsoft que prueba si sabes distinguir una foto real de una hecha con IA

Publicado: agosto 5, 2025, 5:24 am

Todo el mundo sabe perfectamente que la inteligencia artificial ya forma parte de nuestras vidas desde que ChatGPT se lanzó a nivel mundial a finales de 2022. Son muchos los usuarios que utilizan esta tecnología para programar código, corregir textos, planificar vacaciones, buscar información, fomentar el estudio o crear imágenes realistas, sin embargo, al hilo de esto último mencionado, los resultados pueden llegar a generar confusión entre los internautas porque algunas veces se pone en duda lo que es real y lo que está creado por una IA.

Para despejar las incógnitas, algunas aplicaciones como TikTok, Instagram, Facebook o YouTube tomaron la iniciativa de habilitar una etiqueta para identificar el contenido generado por una inteligencia artificial, además, existen herramientas como ‘AI or Not’ que identifican si una imagen está creada por dicha tecnología. Sin embargo, hasta el momento, apenas había tests para detectar fotografías generadas con IA, por lo que un grupo de investigadores de Microsoft ha creado un ‘juego’ que permite ver 15 imágenes para determinar cuáles son falsas y reales.

Como se puede observar en la imagen de abajo, ‘Real or Not’ muestra una serie de fotografías a modo de carrusel, además, incluye dos botones para indicar si real o artificial. Una vez analizadas las 15 fotografías, la herramienta proporciona un porcentaje con el número de imágenes acertadas, teniendo en cuenta que muestra el número de aciertos conforme se valoran las fotos.

Los resultados del test sorprenden a Microsoft

Sorprendente, una análisis realizado por los investigadores de Microsoft revela que «el análisis de aproximadamente 287.000 evaluaciones de imágenes realizadas por más de 12.500 participantes de todo el mundo reveló una tasa de éxito general de tan solo el 62%, lo que indica una capacidad modesta, ligeramente superior a la casualidad».

Los de Redmond señalan que los participantes identificaron con una gran precisión los retratos humanos, pero que tuvieron dificultades significativas con los paisajes naturales y urbanos. Por lo tanto, desde Microsoft advierten que «estos resultados resaltan el desafío inherente que enfrentan los humanos para distinguir el contenido visual generado por IA, en particular las imágenes sin artefactos evidentes ni claves estilísticas».

Asimismo, el análisis enfatiza la necesidad de añadir más herramientas de transparencia, como marcas de agua, y herramientas robustas de detección de IA para reducir los riesgos de desinformación derivados del contenido generado por inteligencia artificial.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Related Articles