Empresarios de la CDMX exigen frenar el crecimiento del comercio informal - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Empresarios de la CDMX exigen frenar el crecimiento del comercio informal

Publicado: julio 29, 2025, 12:03 am

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) alertó sobre el incremento de la actividad económica informal, atribuyéndolo a la debilidad institucional y la impunidad, factores permiten su expansión e incluso su vinculación con organizaciones criminales.

El porcentaje de negocios informales en el país aumentó de 62.6% a 64.3% entre 2018 y 2023, lo que equivale a más de 3.5 millones de establecimientos que operan al margen de la ley, de acuerdo con los resultados del último Censo Económico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Permitir el crecimiento de la informalidad equivale a aceptar un modelo de desarrollo caracterizado por baja productividad, ausencia de contratos laborales, falta de acceso a la seguridad social y, sobre todo, la producción y comercialización de bienes y servicios que incumplen las normas que rigen la economía formal y el Estado de derecho”, manifestó Vicente Gutiérrez Camposeco titular de la cámara.

Te puede interesar

La economía informal trae consigo problemas, por un lado, los productos que se venden en la calle muchas veces carecen de controles de calidad y procedencia. Por otro, crea una competencia desleal para quienes pagan impuestos y cumplen con todos los requisitos legales, explicó el empresario.

Además, el líder empresarial destacó que la impunidad ha permitido que grupos criminales utilicen el comercio informal como fachada para actividades ilícitas, generando inseguridad en calles y plazas públicas.

Ante ello, exigió acciones eficaces e inmediatas de los tres órdenes de gobierno, ante la economía informal “en el sexenio pasado se dejó crecer a la delincuencia organizada sin hacer nada para atacarla y algo similar podría suceder con la actividad informal si siguen dejándola proliferar, será muy difícil combatirla en el futuro”, sentenció.

rrg

Related Articles