Publicado: julio 26, 2025, 12:24 am
OpenAI ya tiene fecha para su próximo gran lanzamiento. Según ha adelantado The Verge, la empresa cofundada por Sam Altman planea presentar GPT-5 a principios de agosto.
Se trataría del modelo de lenguaje más potente desarrollado hasta la fecha por la compañía, con mejoras significativas en razonamiento y comprensión del lenguaje natural, y con un enfoque más eficiente que busca adaptarse a distintos dispositivos y casos de uso.
Tres versiones del modelo: de la más potente a la más ligera
GPT-5 llegará en al menos tres variantes: una versión estándar (full), una mini más ligera y una versión nano optimizada para tareas menos exigentes o entornos con recursos limitados. Esta última estaría disponible solo a través de la API, lo que sugiere que estará orientada a desarrolladores e integradores tecnológicos.
Paralelamente, la compañía también trabaja en un modelo de código abierto, similar a su modelo o3 mini, que podría lanzarse antes de que finalice julio.
GPT‑5, por su parte, no solo será una evolución del actual GPT‑4 turbo (lanzado en noviembre de 2023), sino también una integración con la familia de modelos ‘o‑series’ que OpenAI ha estado desarrollando de forma paralela.
Según The Verge, GPT‑5 incluirá las capacidades de razonamiento de estos modelos más recientes, en un intento de unificar lo mejor de ambos mundos: el conocimiento general de los GPT con las habilidades de lógica y resolución de problemas de la serie ‘o’.
Un modelo más útil y más versátil
Aunque no se han revelado todos los detalles técnicos, desde OpenAI han prometido que GPT‑5 será más fiable, más preciso y más eficiente en el uso de recursos. En otras palabras: comprenderá mejor las preguntas, dará respuestas más útiles y se adaptará mejor a tareas específicas.
Sin embargo, el propio Altman apaciguaba las expectativas sobre el modelo en una publicación reciente de X (Twitter) en la que anunciaba que OpenAI había logrado “un desempeño de nivel de medalla de oro” en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (OMI) con “un sistema de razonamiento de propósito genera”.
Así, el CEO explicaba que aunque GPT-5 se va a lanzar “pronto” será “un modelo experimental que incorpora nuevas técnicas de investigación” que la compañía planea usar “en modelos futuros”. “Creemos que le encantará GPT-5, pero no planeamos lanzar un modelo con el nivel de capacidad oro de la OMI durante muchos meses”, concluía.