Tea Dating: la polémica 'app' que ayuda a las mujeres a detectar 'red flags' antes de una primera cita - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Tea Dating: la polémica 'app' que ayuda a las mujeres a detectar 'red flags' antes de una primera cita

Publicado: julio 24, 2025, 7:24 pm

Las aplicaciones de citas reinan en tiempos modernos. En un mundo cada vez más digitalizado, conocer a personas a través de la pantalla se ha convertido en la tónica general de muchos. Entre deslizamientos hacia la derecha, algoritmos de compatibilidad y mensajes efímeros, surge Tea Dating Advice. Esta aplicación exclusiva para mujeres, que arrasa en Estados Unidos y que no está disponible en España, permite a sus usuarias la posibilidad de compartir advertencias sobre conductas problemáticas o red flags que hayan vivido en experiencias anteriores con otros usuarios.

En su descripción en App Store, dónde se sitúa número uno en descargas en la categoría estilo de vida en Estados Unidos, Tea Dating Advice se define como «una aplicación complementaria si utilizas aplicaciones de citas como Tinder, Bumble, Match o Hinge, lo que brinda una capa de seguridad y conocimiento de la comunidad antes de la primera cita». Su función es sencilla, «las usuarias pueden acceder a un foro nacional de publicaciones y pueden establecer alertas con el nombre de un hombre para que la usuaria nunca se pierda nada sobre su posible cita, ex o pareja, y para que pueda asegurarse de que no sea un infiel.»

Los miembros del grupo publican «reseñas» de hombres con los que han salido, a menudo junto con capturas de pantalla de sus perfiles en redes sociales. La cuenta de Tiktok oficial de la propia aplicación explica su funcionamiento en uno de sus vídeos.

La polémica está servida

La idea de “reseñar” a personas genera controversia. Aunque Tea Dating se presenta como una herramienta de seguridad entre mujeres, también ha sido cuestionada por permitir publicaciones que podrían rozar los límites legales y éticos, especialmente en lo que respecta al uso de datos personales y la reputación digital.

La posibilidad de postear nombres y perfiles de hombres ha despertado críticas entre una parte del público. Mientras muchas usuarias valoran el sentido de comunidad y protección, otros señalan posibles vulneraciones al derecho a la intimidad. «Tengo un amigo que no se llevaba bien con una chica, era muy respetuoso con ella pero decidió no seguir. Como resultado, la chica escribió una reseña muy falsa y negativa sobre él. La aplicación permite la calumnia sin ninguna revisión. Es un juego peligroso: la aplicación en sí es una buena idea, pero debido a una revisión falsificada, mi amigo ha sido rechazado en varias citas», apunta una reseña por parte de un usuario.

Related Articles