Publicado: julio 24, 2025, 5:09 pm
El sector productivo de México se enfrenta a desafíos en materia de seguridad digital, eficiencia operativa e innovación tecnológica, debido a pérdidas financieras que han venido incrementándose por los ataques cibernéticos, de acuerdo con datos de prestigiosas firmas de análisis como Gartner.
Esto se demuestra cuando se ha conocido que en el último año calendario, el 91% de las organizaciones industriales en México sufrieron incidentes cibernéticos que resultaron en impactos de considerable valor económico.
Te puede interesar
Ya durante el año 2024, México fue objetivo de más de 80,000 millones de intentos de ciberataques, siendo uno de los países más atacados en América Latina, según la Asociación Mexicana de Ciberseguridad.
Los riesgos para las empresas mexicanas ahora están en lo intangible, pues, como muestra, el 67.5% de las empresas mexicanas ya identifica la ciberseguridad como su principal riesgo operativo, especialmente en entornos OT y nube.
El reto entonces es claro: las empresas necesitan más que herramientas. Requieren estrategia, agilidad, visión tecnológica y un enfoque integral que alinee seguridad, operación e innovación; y no sólo en México.
Lo anterior, porque el cibercrimen global alcanzaría pérdidas valoradas hasta en 10.5 billones de dólares anuales este año, con un impacto directo en infraestructura crítica y sectores sensibles, según ha proyectado Cybersecurity Ventures.
“Las empresas necesitan más que tecnología: requieren visión, conocimiento aplicado y soluciones que generen impacto real. En Grupo BeIT entendemos el contexto nacional y estamos listos para acompañarlas en cada paso del camino”, señala Elias Cedillo, director de Grupo BeIT.
Así, las organizaciones necesitan de consultoría multidisciplinaria con enfoque en cumplimiento normativo, eficiencia operativa e innovación. También es imperativo contar con una infraestructura escalable, desde arquitecturas hiper convergentes hasta soluciones híbridas que evolucionan con el negocio.
En síntesis, se requiere de tecnologías para los próximos años. Y es que a la fecha se tiene data reconocida de que, a nivel global, las organizaciones, por ejemplo, usan en promedio 45 herramientas de ciberseguridad, lo que genera una urgente necesidad de optimización tecnológica y consolidación de controles, dijo la consultora Gartner al iniciar el 2025.
En este panorama desafiante, Grupo BeIT es un aliado en la transformación tecnológica del país y de sus empresas que son las que hacen andar la economía, con soluciones que abordan los problemas actuales y preparan a las organizaciones para el futuro.
“Grupo BeIT es igual a soluciones tecnológicas diseñadas para un México seguro y competitivo; 19 años respaldando la transformación digital en México, con más de 300 organizaciones atendidas”.
(Con información de Nicolás Lucas)