Publicado: julio 19, 2025, 2:23 am
Desde este jueves, Ucrania tiene nueva primera ministra: Yulia Sviridenko, hasta ahora viceprimera ministra y titular de la cartera de economía, se convierte en la segunda mujer en la historia democrática del país en ocupar la jefatura de Gobierno. Sviridenko era una de las figuras clave del Ejecutivo y un cargo de máxima confianza de Volodímir Zelenski desde su entrada en el Ejecutivo en 2021, y con ella al frente, el presidente ucraniano ha impulsado la remodelación de su gobierno en un momento decisivo para dirimir el rumbo de la guerra contra Rusia y el futuro del país tras el conflicto.
El nuevo gabinete afronta también el reto de impulsar las relaciones con Estados Unidos, socio clave para lograr el final de la contienda con Rusia y la futura reconstrucción de Ucrania. Sviridenko, de hecho, fue la principal encargada de negociar el acuerdo de tierras raras y minerales críticos con Washington, que incluye, además, la creación de un fondo común entre ambos países para gestionar la reconstrucción del país. Por ello cuenta con el reconocimiento y la buena sintonía con Washington, un rasgo clave de su perfil como cabeza del nuevo Ejecutivo.
Sin embargo, los medios ucranianos destacan que la remodelación del gabinete no es profunda, ya que se mantienen en el Ejecutivo la mayoría de miembros clave del anterior gobierno de Denis Shmyhal (que pasa a asumir el ministerio de Defensa). Solo hay tres caras nuevas en el gabinete, fusiones entre ministerios y rotaciones de cartera para algunos de estos ministros.
Tres vicepresidencias para tres asuntos clave
Para ocupar su anterior cargo como primer vice primer ministro, Sviridenko ha desginado a un hombre que ya formaba parte del anterior Ejecutivo y que ahora gana peso como número dos del Gobierno: Mijaíl Fédorov. De 34 años, el hasta ahora ministro de Transformación Digital del país conserva su cartera, que ahora cobra un rango superior como viceprimer ministerio para modernizar el país e impulsar esfuerzos para dotar a las infraestructuras del Estado, también en el ámbito de la Defensa, de nuevas tecnologías avanzadas.
Junto a Fédorov, ejercerán como vice primeros ministros Taras Kachka y Oleksiy Kuleba, ambos encargados de dos materias clave. Kachka, número dos de Sviridenko en el ministerio de Economía, se centrará en la Integración Europea y Euroatlántica, en un momento en el que el país mira con anhelo a la OTAN y a la Unión Europea. La cartera de Kuleba, por su parte, coordinará la reconstrucción de Ucrania estrechamente con la oficina de Sviridenko.
Un gobierno remodelado que mantiene el núcleo duro
En el nuevo gabinete de Sviridenko se mantienen en puestos clave la mayoría de miembros del anterior gabinete, muchos de ellos rotando su cartera ministerial. El primero de ellos el antecesor de Sviridenko, el ex primer ministro Denis Shmyhal, que asume ahora la cartera de Defensa. Una materia clave para el nuevo gobierno, como explicó la propia Sviridenko en redes sociales tras su nombramiento. Shmyhak será el encargado de coordinar e impulsar el esfuerzo bélico de Ucrania y un aumento ya anunciado de producción de armamento. Es uno de los nombres de máxima confianza del presidente Zelenski, aunque sus detractores lo señalan como «dependiente» de la oficina presidencial.
Herman Halushchenko, hasta ahora ministro de Energía (y con amplias responsabilidades en el mantenimiento del suministro energético de Ucrania tras los ataques rusos) pasa a un puesto clave como ministro de Justicia. Uno de los nombramientos más controvertidos, según apuntan los medios ucranianos, tras las acusaciones de la oposición de «corrupción sistémica y falta de transparencia en su departamento», llegando a presentar una moción para destituirle, según explica el diario ucraniano The Kyiv Independent.
Precisamente en Energía entra la otra única mujer del Ejecutivo además de Sviridenko: Svitlana Hrynchuk. La otrora ministra de Recursos Naturales, de perfil más bajo que otros altos cargos, asume la gestión energética del país, una materia compleja por los ataques rusos en los últimos años.
Aunando las carteras de Economía, Ecología y Agricultura se sitúa Oleksii Sobolev, otro de los principales asesores de Sviridenko en su anterior cartera en Economía y con una larga experiencia en departamentos ministeriales. En la misma línea, el hasta ahora viceministro de Finanzas, Denys Uliutin, asume la cartera ministerial de Política Social, Familia y Unidad (es decir, supervisar las relaciones con la diáspora ucraniana refugiada por la guerra).
Además, otros puestos clave del anterior gobierno conservan sus mismas carteras, como el ministro de Asuntos Exteriores, Andrii Sybiha y el ministro del Interior, Ihor Klymenko. También conservaron sus cargos el ministro de Finanzas, Serhii Marchenko, la ministra de Asuntos de los Veteranos, Nataliia Kalmykova, el ministro de Educación, Oksen Lisovyi, el ministro de Salud, Viktor Liashko, y el ministro de Juventud y Deportes, Matvii Bidnyi.
Solo tres bajas respecto al anterior gobierno
Por contra, dos miembros clave del anterior gobierno no repiten cartera en este nuevo Ejecutivo: el hasta ahora ministro de Defensa, Rustem Umerov, sale del Ejecutivo entre acusaciones de gestión ineficaz y escándalos de corrupción.
También las ex viceprimera ministra, Olha Stefanishyna, que será enviada a Washington como embajadora ante EEUU en un intento por mejorar las relaciones con la Casa Blanca. Hay que recordar que la anterior embajadora, Oksana Markarova, incentivo cierto malestar en el Partido Republicano después de concertar la visita de Zelenski a un acto demócrata en Pensilvania en plena campaña electoral estadounidense.
También pierde su puesto el ministro de Industria Energética, Herman Smetanin, al fusionarse su departamento con el Ministerio de Defensa.