Publicado: julio 16, 2025, 3:23 am
Los astronautas de la misión Axiom-4, liderada por Axiom Space y SpaceX, ha regresado con éxito a la Tierra tras pasar 20 días alrededor de la Tierra, recorriendo un poco más de doce millones de kilómetros desde su acoplamiento a la Estación Espacial Internacional.
La nave Dragon ha amerizado frente a la costa de California este martes 15 de julio, aproximadamente a las 11:31 hora española peninsular, según informa SpaceX en un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter).
Llegados a la Tierra, los astronautas darán a conocer cómo Axiom Space está redefiniendo el camino hacia la órbita baja terrestre e impulsando los programas nacionales a nivel mundial, teniendo en cuenta que dicha misión ha marcado el regreso de los vuelos tripulados de India, Polonia y Hungría al espacio.
¿Qué es la misión Axiom-4?
La misión Axiom-4 ha sido un vuelo privado a la Estación Espacial Internacional, además, ha marcado un récord en investigaciones realizadas durante una encomienda.
Entre los más de 60 experimentos y demostraciones, los astronautas han llevado a cabo investigaciones sobre el impacto de la microgravedad en enfermedades —como la diabetes, la degeneración muscular y el cáncer—, así como experimentos con microalgas, sensores biométricos, cultivos de semillas, radiación, impresión 3D y la cognición humana en el espacio.
Asimismo, esta misión ha simbolizado el crecimiento de la colaboración internacional en la investigación espacial, con la participación activa de agencias como ISRO (India), la ESA (Europa) y el programa espacial HUNOR de Hungría.
Por otro lado, si hablamos de la tripulación que ha formado parte de Axiom-4, el piloto Shubhanshu Shukla ha sido el primer astronauta de nacionalidad india en pisar la Estación Espacial Internacional y el segundo en viajar al espacio. Por parte de Hungría, el investigador Tibor Kapu ha sido el protagonista de la vuelta al espacio del país centroeuropeo. Además, el polaco Slawosz Uznanski, especialista de la Agencia Espacial Europea, se ha convertido por su parte en el primer astronauta de Polonia desde 1978. Y, por último, la veterana Peggy Whitson, exastronauta de la NASA y directora de vuelos espaciales tripulados en Axiom Space, ha comandado esta misión privada.
Una misión con numerosos contratiempos
La nave Dragon con los astronautas de la misión Axiom-4 despegó el pasado 25 de junio después de seis aplazamientos.
La misión estaba originalmente programada para el pasado 29 de mayo, pero se pospuso en numerosas ocasiones debido a problemas técnicos, meteorológicos e incluso imprevistos en el módulo ruso Zvezda de la Estación Espacial Internacional.
Además, el lanzamiento de la misión se produjo varias semanas después del conflicto en redes sociales entre Elon Musk y Donald Trump. Recordemos que el magnate tecnológico amenazó con retirar del servicio la cápsula Dragon como respuesta a un mensaje publicado por el presidente de Estados Unidos en la red social Truth Social, en el que advertía con acabar con los contratos federales de las empresas de Musk.
La cápsula Dragon es de vital importancia para las misiones espaciales, puesto a que transporta astronautas y suministros a la Estación Espacial Internacional. Por lo tanto, su desmantelamiento habría supuesto un duro revés para la NASA. No obstante, es importante aclarar que los retrasos de la misión Axiom-4 se produjeron los contratiempos.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.