Ni pan ni pasta: tres alimentos que nunca consumen los expertos en longevidad - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Ni pan ni pasta: tres alimentos que nunca consumen los expertos en longevidad

Publicado: julio 14, 2025, 8:23 am

La alimentación tiene la llave que abre (o cierra) la posibilidad de cumplir más años, y hacerlo con una buena calidad de vida. Así pues, acompañada de un estilo de vida saludable, la dieta debe aportar los nutrientes necesarios para que el organismo lleve a cabo sus funciones con normalidad, evitando otros productos que lo que hacen es restar años de vida y ser el detonante para muchas enfermedades.

Expertos en longevidad de reconocido prestigio mundial como Eric Verdin, Dan Buettner o Valter Longo (autor del libro ‘La dieta de la longevidad’) han explicado por activa y pasiva cuáles son esos alimentos que contribuyen a la salud: frutas, verduras, vegetales frescos y de temporada… pero también comparten cuáles son los que nos van a restar años de vida. ¿Cuáles son?

La importancia de la dieta en el envejecimiento saludable

De sobra sabido es que una dieta correcta puede influir de manera positiva a evitar el riesgo de patologías cardiovasculares, enfermedades inmunes, neurodegenerativas, la diabetes e, incluso, muchos tipos de cáncer evitable. Si ‘somos lo que comemos‘, hacerlo bien nos va a sumar años, mientras que abusar de productos inapropiados y tóxicos, que provoquen inflamación, restará siempre.

Los expertos en longevidad ponen el foco en el consumo diario de frutas y verduras frescas y de temporada, las proteínas animales justas (no abusar de la leche de vaca, los huevos, la carne…), y consumir carbohidratos de absorción lenta. Importante es también reducir las cantidades de pan (siempre de masa madre y fermentación 48 horas) y pasta al mínimo (ojo con los almidones), y tomar pescado con cuidado de evitar los más grandes y su posibilidad de aportar plomo.

Los frutos secos en pequeñas porciones y siempre mejor crudos; hacer ayuno intermitente de, al menos 12 horas de vez en cuando para detoxificar; y asegurarnos la ingesta suficiente de vitaminas (si es necesario, con consejo médico, suplementarse) son consejos nutricionales en los que los expertos coinciden. Sin embargo, tan importante como lo que sí debemos comer, es lo que no está indicado.

Esto es lo que los expertos en longevidad nunca comen

En términos generales, la mayoría de expertos en longevidad coinciden en evitar en sus planes alimenticios productos como la bollería industrial. En estas pequeñas porciones dulces se acumulan grandes cantidades de azúcares añadidos, responsables en todos los casos de la peligrosa inflamación, que termina ocasionando enfermedades graves como la diabetes, el síndrome metabólico y algunos tipos de cáncer, además de enfermedades cardiovasculares.

El segundo alimento prohibido son los snacks, que aunque pudieran parecer inofensivos, este tipo de aperitivos encierran gran cantidad de azúcares, sodio, y sustancias presuntamente cancerígenas en su composición. Todos los expertos relacionan los snacks con la obesidad, verdadera epidemia del siglo XXI y una de las responsables de enfermedades crónicas graves que aceleran el envejecimiento celular y, por lo tanto, van en contra de la longevidad.

El tercer producto desaconsejado son los ultraprocesados. Embutidos altamente ricos en sodio; carnes procesadas como las de las hamburguesas; salchichas; y platos precocinados con un exceso de grasas saturadas y aditivos para una mejor conservación empeoran el estado general de las células, produciendo inflamación, hígado graso, diabetes tipo 2, ansiedad y enfermedades cardiacas.

Related Articles