Publicado: julio 14, 2025, 7:23 am
La provincia de Almería ha registrado este lunes un terremoto de magnitud 5.5, según los datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN). En muchas casas probablemente el despertador no había ni siquiera sonado cuando la tierra ha empezado a temblar. Eran las 7:13 de la mañana y el epicentro estaba a solo dos kilómetros de profundidad, frente a Cabo de Gata.
Los movimientos sísmicos se han sentido en varios municipios. En todos ellos, según relatan algunos internautas en las redes sociales, la sensación fue muy similar: una sacudida corta, pero intensa.
Los datos del IGN afirman que el seísmo ha sido sentido con intensidad IV-V en 17 municipios de la provincia de Almería y con intensidad III-IV en otros 73 municipios de Almería, Murcia y Granada, además de en la ciudad autónoma de Melilla.
El epicentro se ha producido a unos 32 kilómetros de Níjar, aunque no se ha reportado daños materiales ni personales.
Cómo controlar los terremotos que ocurren en España
Para estar al tanto de los movimientos sísmicos que se producen en España, el IGN cuenta con una página web y una aplicación móvil. La app te permite recibir notificaciones de los terremotos que se producen en tu entorno, así como de la magnitud de los mismos.
Asimismo, se puede consultar un mapa en el que aparecen todos los eventos sísmicos registrados por el IGN.
La app, dependiente del Ministerio de Fomento, es gratuita y sin publicidad. Además de consultar los terremotos en el mapa, cuenta con una sección en la que se listan todos los eventos y puedes ver cómo se van produciendo. En este apartado, al entrar en uno de los movimientos incluso puedes interactuar y decir si has sentido el temblor.
La aplicación tiene también un espacio habilitado en el que la ciudadanía puede consultar qué hacer antes, durante y después de un terremoto, con ilustraciones que muestran de manera sencilla las recomendaciones al respecto del IGN.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.