Publicado: julio 12, 2025, 12:24 am
La startup tecnológica XPANCEO va a crear unas lentillas de realidad extendida gracias al éxito de una ronda de financiación liderada por los inversionistas Opportunity Venture, donde han recaudado un total de 250 millones de dólares.
Con dicha recaudación, la compañÃa desarrollará unas lentes de contacto que ofrezcan visión nocturna, capacidades de zoom y controles de salud en tiempo real; de esta manera, de cara a un futuro, podrán reemplazar a las lentillas convencionales. Pero, ¿cómo se llevó a cabo la idea de este proyecto?
El Dr. Valentyn S. Volkov, fundador y socio cientÃfico de XPANCEO, revela en la página oficial de la compañÃa que el equipo de la startup tiene una «experiencia excepcional» en la vanguardia de la fÃsica, por lo tanto, aprovecharon la inteligencia artificial para optimizar flujos de trabajo y análisis de patentes. De esta manera, aceleraron el desarrollo de una cantidad sin precedentes de prototipos para crear unas lentillas que «están redefiniendo las reglas de la tecnologÃa personal y el panorama de la informática personal».
Por otro lado, Roman Axelrod, fundador y socio director de XPANCEO, también afirma en la página oficial de la startup que van por «buen camino», debido a que, en tan solo 24 meses, han desarrollado 15 prototipos funcionales, «cada uno de los cuales abre un nuevo horizonte de posibilidades». No obstante, el objetivo sigue siendo el mismo: «fusionar todos los dispositivos en una única interfaz invisible, es decir, los ojos».
Por lo tanto, desde su última ronda en 2023, XPANCEO ha logrado importantes avances tecnológicos, incluyendo el desarrollo de una lente para visión de realidad aumentada, una lente inteligente con sensor de presión intraocular para la monitorización del glaucoma, una lente bioquÃmica capaz de medir parámetros de salud —como la glucosa directamente del lÃquido lagrimal—, e incluso una lente con carga inalámbrica y lectura de datos en tiempo real. Asimismo, por si fuera poco, otros prototipos incluyen lentes mejoradas con nanopartÃculas para visión nocturna y corrección de color, asà como lentes diseñadas para imágenes 3D.
Otras lentillas inteligentes que existen en el mercado tech
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó, en abril de 2022, unas lentillas que previenen el picor en los ojos por alergias durante un máximo de doce horas. Mientras que otras lentillas, desarrolladas por un equipo de investigación de la Universidad de Ciencia y TecnologÃa de Pohang (Corea del Sur), pueden prevenir la ceguera provocada por la diabetes.
Por otro lado, la compañÃa tecnológica PnWith Corporation presentó la primera lente de contacto blanda y electrónica del mundo, que funcionará con un teléfono inteligente u otro dispositivo externo- Además, salió a la luz una lente de contacto que cuenta con comunicación de baja latencia y una interfaz de usuarios para controlar los ojos. Sin embargo, ninguna de las cuatro innovaciones mencionadas se ha empezado a comercializar.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnologÃa.