Así es el plan de Israel para levantar una "ciudad humanitaria" que albergaría a 600.000 palestinos en el sur de Gaza - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Así es el plan de Israel para levantar una "ciudad humanitaria" que albergaría a 600.000 palestinos en el sur de Gaza

Publicado: julio 10, 2025, 9:23 am

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunió esta semana en la Casa Blanca con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la posibilidad de una tregua en Gaza como telón de fondo. Según Netanyahu, ambos países buscan a otros que den «a los palestinos un futuro mejor». Parte de esa vida mejor, según Israel, es su proyecto de llevar a 600.000 palestinos a una ciudad el sur de Gaza.

Lo anunció el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz. En una rueda de prensa con medios locales, contó que ha dado la orden al Ejército para que confeccionen un plan para levantar lo que ha llamado una «ciudad humanitaria» en la Franja de Gaza. Según lo proyectado, la nueva urbe se ubicaría en el sur del enclave, en Rafah, sita junto a la frontera de la Franja de Gaza con Egipto, a 30 km al sur de la ciudad de Gaza. En 2023, Rafah tenía unos 202.300 habitantes, de los que unos 43.000 residían en los campos de refugiados cercanos.

La intención de ese nuevo proyecto es albergar a unos dos millones de personas. Pero inicialmente allí quedarían ubicados unos 600.000 palestinos. Se trataría de aquellos que viven en la zona costera de Mawasi, en la cual pernoctan actualmente desplazados de distintos puntos de la Franja de Gaza.

El plan del ministro de Defensa es que todos los gazatíes queden reubicados en este nuevo lugar, Katz ha asegurado que estaría gestionado por organismos internacionales, pero aún no especifica cuáles.

Como explica The Times of Israel, aparte de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos, «es poco probable que alguna coopere, dado que el plan pretende desplazar a toda la población palestina de la Franja». Efectivamente, las organizaciones internacionales han mostrado su rechazo a colaborar en un sistema controlado por Israel.

Custodia del Ejército

Según el ministro israelí, el Ejército tendría un rol preponderante: rodearía y custodiaría la ciudad. Katz ha remarcado que los gazatíes que ingresaran en la nueva ciudad quedarían encerrados y no podrían salir.

Todos ellos deberían pasar un control de seguridad israelí para de ese modo determinar que no son «agentes de Hamás». Se podrían instalar nuevos puntos de reparto de ayuda a cargo de organismos internacionales, reveló.

Si las condiciones lo permiten, Katz quiere que la construcción del proyecto comience durante el alto el fuego que se está discutiendo en Doha en conversaciones indirectas con los mediadores. El director general del Ministerio de Defensa, Amir Baram, ya habría empezado a avanzar en la planificación de la zona.

Este plan supondría una inversión de 2.000 millones de dólares. La iniciativa fue presentado a la administración Trump y ha sido discutida recientemente en la Casa Blanca, informa The Times of Israel. En mayo, The Washington Post hizo referencia a los planes de la GHF de construir complejos de viviendas para no combatientes palestinos.

Emigración voluntaria

En cualquier caso, el ministro Katz volvió a promover la migración voluntaria a otros países, una iniciativa que ya propuso Trump a principios de año. Katz hizo hincapié en su ambición de animar a los palestinos a «emigrar voluntariamente» de la Franja de Gaza a otros países. Según el ministro, Israel ya controla el 70% de la Franja.

Dice Netanyahu que Israel y EEUU buscan otros países que quieran dar «a los palestinos un futuro mejor». Pero su concepto de mejor futuro no parece ser el mismo que el de su vecinos. En marzo, los Estados árabes respaldaron una alternativa egipcia de 53.000 millones de dólares al plan de Trump para la reconstrucción de Gaza que permitiría a los palestinos que viven allí permanecer en su lugar.

En esa propuesta, subrayaron su «categórico rechazo a cualquier forma de desplazamiento del pueblo palestino«, calificando tal idea de «flagrante violación del derecho internacional, crimen contra la humanidad y limpieza étnica». La Autoridad Palestina y Hamás también respaldaron el plan egipcio, pero estadounidenses e israelíes dijeron que no abordaba la realidad de Gaza.

Related Articles