Publicado: julio 7, 2025, 7:23 pm
La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, asegura que «la inteligencia artificial no sustituirá la labor de los agentes de la Policía Nacional», e incluso ha destacado la capacidad del Cuerpo para adaptarse al uso de esta tecnología sin renunciar a los valores éticos y humanos que lo caracterizan.
Estas declaraciones las ha realizado durante la inauguración del curso de verano ‘Oportunidades y amenazas de la inteligencia artificial’, organizado por la Fundación Policía Española en colaboración con la Universidad Complutense, en San Lorenzo de El Escorial (Madrid).
Calvo ha subrayado que ya se han invertido 1.157 millones de euros en ciberseguridad y ciberdefensa, una inversión que, según ha explicado, no es casual, sino parte de una estrategia continuada y transversal que implica a todas las administraciones, al sector empresarial, a las universidades y a los centros de investigación, con la Policía Nacional como eje central.
«Gracias a esta acción coordinada, la Policía Nacional atraviesa un momento clave de innovación tecnológica, que afrontará, como siempre, con compromiso y vocación de servicio», ha añadido. Además, la secretaria de Estado ha precisado que la inteligencia artificial no reemplazará a la Policía, pero sí servirá de apoyo para mejorar su capacidad de anticipación y agilizar la respuesta ante posibles amenazas.
También, ha advertido de los riesgos que conlleva el uso indebido de esta tecnología, señalando que puede ser empleada por organizaciones criminales para cometer fraudes, realizar ciberataques o difundir desinformación. Por lo tanto, según informa la agencia EFE, en este contexto, ha felicitado a la Policía Nacional por la reciente detención de dos presuntos responsables de una masiva filtración de datos que afectó a cientos de ciudadanos y autoridades en España.
Por otro lado, Calvo ha defendido la necesidad de abordar de forma integral la formación en inteligencia artificial dentro de las Fuerzas de Seguridad, incluyendo no solo aspectos técnicos, sino también éticos y de política pública. «Este no es solo un reto tecnológico que requiere profesionales cualificados, sino ante todo un desafío humano, incluso humanista», ha afirmado.
Asimismo, para finalizar, ha reconocido la magnitud del reto que supone la IA, pero ha mostrado plena confianza en la capacidad de adaptación de la Policía Nacional: «El desafío es inmenso, pero la Policía Nacional volverá a demostrar su fortaleza. Nada ni nadie sustituirá jamás a un agente».
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.