Publicado: julio 7, 2025, 4:23 pm
<![CDATA[
Nvidia está muy cerca de los 4 billones de dólares de valoración, gracias al auge de la Inteligencia Artificial, pero no es la única empresa que compite en el sector de los chips para potenciar esta tecnología. Uno de sus competidores más relevantes se llama Groq y está en pleno crecimiento.
¿Qué es Groq y por qué es una startup importante en la IA? Groq, al igual que Nvidia, es una empresa estadounidense especializada en el diseño y desarrollo de semiconductores de IA que cuenta con el respaldo de inversiones de importantes empresas del sector, como Samsung o Cisco, además de financiación de Arabia Saudita. Jonathan Ross, actual director ejecutivo, fundó la compañía hace nueve años en California bajo la idea de diseñar chips de inferencia, es decir, la parte del proceso que consiste en la capacidad de la IA de razonar y sacar conclusiones de datos nunca antes vistos.
Se trata de una etapa posterior al entrenamiento de los grandes modelos de lenguaje (LLMs, por sus siglas en inglés), en el cual la IA puede detectar patrones y hacer razonamientos similares a las que hace un humano. Al igual que Nvidia, su auge no inició en el mismo momento en que se fundó, sino que tuvo que esperar hasta la aparición de ChatGPT a finales de 2022, ese momento en que la bomba de la IA explotó. “Groq estuvo a punto de morir muchas veces”, comentó a Forbes, especialmente en 2019, cuando la empresa estuvo a un mes de quedarse sin dinero. “Empezamos Groq tal vez un poco temprano”. Sin embargo, pronto se ubicó como una de las firmas en expansión más importantes. En agosto del año pasado consiguió una ronda de Serie D de 640 millones de dólares, con lo que alcanzó una valoración de 2,800 millones de dólares, demostrando que Nvidia no es la única opción dentro del mundo de la IA. En febrero de este año, el Reino de Arabia Saudita anunció una inversión de 1,500 millones de dólares para la expansión de su infraestructura de inferencia, algo que ya había iniciado en ese país, donde en diciembre pasado instaló un clúster en tan solo ocho días.
LPU, la tecnología diferenciadora de Groq Si bien Nvidia es la compañía puntera del sector de la IA, Groq quiere marcar diferencia a través de su Unidad de Procesamiento de Lenguaje (LPU), una tecnología diseñada especialmente para la inferencia de datos, lo cual la hace una firma más atractiva respecto de la competencia. De acuerdo con datos compartidos por Lisa Su, directora ejecutiva de AMD en su evento anual Advancing AI, la inferencia de la IA actualmente tiene la misma relevancia que la industria enfocada en el entrenamiento de la tecnología. No obstante, se espera que a partir del próximo año la proporción sea mayor en la inferencia y hacia 2028 se haya convertido en una industria cuyo valor sea de 500,000 millones de dólares. La razón de este incremento es que la evolución de los modelos de IA implica un aumento en el número de tokens necesarios para dar las respuestas más rápidas, exactas y de calidad, es decir, las empresas están generando nuevas infraestructuras para hacer el proceso mucho más óptimo y asequible para las desarrolladoras. Durante una entrevista con CNBC, Ross dijo que los chips de Nvidia utilizarán componentes costosos, como memoria de alto ancho de banda, las cuales sólo tienen pocos proveedores en la actualidad, mientras que sus LPU no hacen uso de esa tecnología. Además, un par de puntos importantes sobre su estructura es que su cadena de suministro se encuentra principalmente en Norteamérica y tienen la capacidad de implementar sus centros de datos con demasiada rapidez.
Groq se expande por Europa Dicha velocidad se demostró este último mes, pues la compañía estableció su primer centro de datos en Europa, específicamente en Helsinki, un proceso que le costó tan sólo cuatro semanas. “Esperamos empezar a atender el tráfico a finales de esta semana. Se está construyendo rápidamente, por lo que es una propuesta muy diferente a la que se ve en el resto del mercado”, comentó Ross, cuya compañía también tiene centros en Estados Unidos, Canadá y Arabia Saudita.
]]>