Publicado: julio 2, 2025, 3:08 pm
Una de las grandes incógnitas para el debut de España ante Portugal es la disponibilidad de Aitana Bonmatí después de que la centrocampista haya superado una meningitis vírica que dejó en el aire su participación en la Eurocopa. La azulgrana llegó el lunes y el martes ya se ejercitó pero aún no ha completado ninguna sesión y Montse Tomé no quiere correr ningún riesgo, motivo por el que ha dejado entrever que la reservará. «Este martes, Aitana hizo una parte del entrenamiento pero al margen y su evolución es positiva. Aitana tiene muchas ganas de jugar y hay que ir frenándola , pero lo que prima es la salud. Cata también evoluciona positivamente», aseguró, refiriéndose también a la portera, que tiene amigdalitis. «Que haya pasado esto no ha sido bueno pues nos asustamos. Aitana es una futbolista con un físico muy fuerte y con ganas de jugar mañana . Por su parte, ha habido la máxima predisposición. Se ha hecho un gran trabajo», añadió. «Nos marcamos objetivos a corto plazo. Nos hemos encontrado un grupo fabuloso y con gana de competir. Todas las etiquetas que nos ponen fuera ni las pensamos. Tenemos mucha exigencia, pero si echamos la vista atrás vemos que la ultima campeona es Inglaterra . El equipo está trabajando muy bien», explicó la seleccionadora cuando se le cuestionó por el rol de favorita que se le otorga a España. Y desveló sus sensaciones antes del gran día: «Yo no soy una persona muy nerviosa y disfruto con lo que hago. A ellas les ponemos el foco en disfrutar del trabajo. Tenemos un grupo con grandes jugadoras y muchas alternativas. Les transmitimos que deben disfrutar ya en el entrenamiento de hoy y buscando las buenas sensaciones de cara a mañana. Vamos a por todas». Tomé dejó claro que «estar al frente de esta selección es un privilegio absoluto , ambicioso y estamos disfrutando cada minuto de la preparación de este evento, que ha sido buena». Y valoró la ausencia de Irene Paredes por sanción: «Es nuestra capitana, nuestro referente y transmite la esencia de la profesión cada día. Ya lo sabíamos desde hace un año que no podría estar en este estreno. Laia Aleixandri y María Méndez se postulan para jugar en esa posición. La primera tiene un gran nivel y es experta en citas internacionales. La segunda ha tenido oportunidades para jugar allí y estoy muy tranquila» . Finalmente respondió a Tatiana Pinto, que en una entrevista en Marca había mostrado su extrañeza por la nula presencia de jugadoras del Atlético de Madrid en la selección: «Tratamos de convocar a las que creemos que nos pueden ayudar, pensamos que están mejor han terminado y no pensamos en el club . Hemos valorado muchísima información para elegir». También compareció Patri Guijarro ante los medios de comunicación desplazados a Berna. «Tenemos buenas sensaciones. Esta semana y media que llevamos entrenando todas jutas estamos muy bien. En Suiza nos han acogido muy bien. Tenemos muchas ganas de que empiece el partido », se arrancó antes de asegurar que «llegamos muy bien». «Te diría que mejor que en los Juegos Olímpicos. El objetivo es mejorar. Veo al equipo muy bien y con ganas. Creo que llegamos bien físicamente», añadió. Guijarro apuntó el objetivo al que aspira España, que no es otro que la victoria final: «No nos gusta poner etiquetas. Hay muchas selecciones potentes. Cada partido es un mundo y todas las selecciones se preparan al 200 por cien. Nosotras vamos a hacer lo mismo. Nuestro objetivo es ganar mañana, y a corto plazo quedar primeras y poder pasar . Pero somos ambiciosas y queremos ganarlo todo». No obstante, aseguró no sentir presión: «El halago está en qué se fijan en nosotras. En la forma de juego, cómo evolucionamos este año. Pero en la Eurocopa, cualquier rival al que te enfrentes te quiere ganar. Todo el día a día es de vida o muerte. O te quedas o te vas». Se refirió a la enfermedad de Aitana y Cata Coll: «Están bien. Han sido unos días de estar preocupadas por su salud pero ayer ya vimos un poco la luz . Con la experiencia del Covid hemos tenido precauciones, pero estos días ha sido de estar pendientes de ellas». Y valoró estar en la Eurocopa tras su renuncia al Mundial: « Para mí es una gozada estar aquí sentada . Es especial. Tenía muchas ganas de volver después de un año y de todo lo que hemos crecido en este tiempo. Es emocionante vivir la Eurocopa. Los Juegos Olímpicos fue un reencuentro. Esta Eurocopa es especial. Ojalá pueda salir lo mejor posible». Y concluyó: «Me espero un partido como el que jugamos en Portugal . En el segundo igual ellas estaban más fatigadas. Son muy agresivas, tienen un contraataque muy bueno. Esos dos partidos nos sirven».