Publicado: julio 2, 2025, 12:23 pm
El Kremlin ha afirmado este miércoles que la reducción de la entrega de armas por parte de Estados Unidos a Ucrania «acerca el final» de la invasión desatada en febrero de 2022, después de que la Casa Blanca confirmara la suspensión de los envíos de algunos tipos de armamento a Kiev.
«Cuantas menos armas sean entregadas a Ucrania, más se acerca el final de la operación militar especial», ha dicho el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, usando el término empleado por Moscú para hacer frente a la invasión. «Por lo que entendemos, el motivo de la decisión es un vaciado de los almacenes, una escasez de armas en los almacenes», ha zanjado, según ha recogido la agencia rusa de noticias TASS.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Ucrania ha convocado este mismo miércoles al encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, John Ginkel, para advertir de que cualquier posible retraso o cancelación en el envío de armas solo servirá para «alentar al agresor», en este caso Rusia, «a continuar con la guerra y el terrorismo».
Según ha detallado el diario estadounidense Politico, la reducción de entregas anunciada por la viceportavoz de la Casa Blanca, Anne Kelly, este martes incluiría la interrupción del envío de «misiles para los sistemas de defensa aérea Patriot, munición de artillería de precisión, Hellfire y otros misiles que Ucrania lanza desde sus cazas F-16 y drones», si bien el Gobierno estadounidense no ha precisado qué tipo de armamento pretende dejar de suministrar al país europeo.
Según el último informe del Instituto Kiel, que sigue las entregas de armamento occidental a Ucrania, Europa ya ha superado a Estados Unidos en el total de ayuda entregada. Los europeos han enviado 72.000 millones de euros en ayuda militar, por 65.000 millones de los estadounidenses. Estados Unidos había sido desde el inicio de la campaña militar rusa en febrero de 2022 el principal suministrador de armamento a Kiev, pero las cosas han cambiado desde que Donald Trump llegara la presidencia en enero de este año.
Un alto funcionario de la Casa Blanca aseguró a la cadena CNN que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, autorizó la suspensión de los suministros, lo que incluye también misiles antiaéreos. Hegseth ya había anunciado recientemente una reducción de la asistencia militar a Ucrania en el próximo presupuesto, aduciendo que la prioridad debe ser el ejército estadounidense. «Esta administración tiene una visión muy diferente de ese conflicto. Creemos que un arreglo negociado y pacífico va en el mejor interés de ambas partes y de nuestra nación», dijo ante el Congreso estadounidense.