Publicado: julio 2, 2025, 12:23 am
En productos de audio, la línea con la que empezó, Nothing se ha especializado en auriculares in-ear. No obstante, de vez en cuando ha introducido variantes, caso de los Nothing Ear (open). La marca británica vuelve a salirse de su ámbito de acción habitual de la mano de los Nothing Headphone (1), sus primeros auriculares de diadema, de los que puedes leer nuestra review y que se han presentado en un evento en Londres junto al esperadísimo Nothing Phone (3).
Los Nothing Headphone (1), su estreno en la vertiente over-ear, cuestan 299 euros y entran en escena en colores blanco y negro. Salen oficialmente a la venta el 15 de julio, si bien está abierto el periodo de pedidos anticipados.
Estos auriculares circumaurales, siguiendo los parámetros estéticos Nothing, se alejan del diseño típico al ser rectangulares en lugar de redondos (la parte externa de aluminio) y al lucir su distintivo factor transparente, aplicado en la cámara acústica. Esta plasmación, por sus detalles, se inspira en las viejas cintas de casete, un guiño musical.
El modelo prescinde de los controles táctiles e integra tres controles físicos ubicados en el auricular derecho: un botón junto a la cámara acústica y, en el lateral, una palanca (paddle) y una rueda o rodillo (roller). A estos cabe sumar la pestaña de encendido/apagado.
El pequeño rodillo está concebido para reproducir o pausar y subir y bajar el volumen si se mueve la ruedita en un sentido u otro. La palanca sirve para pasar a la siguiente canción y volver a la anterior en función de si se mueve a la izquierda o a la derecha. Enlazando con lo apuntado de los casetes, también permite avanzar o rebobinar.
Por su parte, si se usa con un móvil Nothing, el botón está habilitado de partida para la función Channel Hop y cambiar entre distintas apps de audio. Si se tiene otro Android o un iPhone, la acción fijada por defecto es la de acceder al asistente de IA o a ChatGPT. Asimismo, con el Phone (3) da la opción de grabar notas de voz y llevarlas a Essential Space, la memoria impulsada por IA de Nothing.
Sonido KEF y driver de 40 mm
Los Headphone (1) suponen la primera colaboración entre Nothing y KEF, marca británica especializada que ha aportado en el desarrollo su ingeniería acústica avanzada y sus herramientas de calibración exclusivas.
Cuentan con un driver dinámico personalizado de 40 mm, cancelación de ruido híbrida de hasta 42 dB, modo transparencia, audio espacial que puede seguir el movimiento de la cabeza y ecualizador avanzado.
Sobre la autonomía, sin la cancelación de ruido aguantan hasta 80 horas (35 horas con la ANC operativa). Vienen con un puerto USB-C para la carga y, aparte, con jack de 3,5 mm.